Está en la página 1de 2

Las exportaciones sumaron 46,268 millones de dlares en el 2011 Las ventas al exterior aumentaron a una tasa promedio anual

de 20.7 por ciento entre el 2001 y el 2011, seal hoy el Banco Central de Reserva (BCR), que destac el mayor volumen exportado de productos no tradicionales. Precis que el volumen exportado de productos no tradicionales creci a una tasa promedio anual de 11.2 por ciento en el perodo de anlisis. Las exportaciones sumaron 46,268 millones de dlares en el 2011, lo que refleja un crecimiento de 30.1 por ciento. El volumen acumulado de las exportaciones aument 8.5 por ciento el ao pasado, debido a los mayores embarques de harina de pescado, caf y productos no tradicionales, agropecuarios, pesqueros y qumicos

Las ventas de esprragos, pprika, pimiento piquillo, paltas, calmares, potas, langostinos y anchoas se duplicaron en el 2011 consolidando el liderazgo peruano en ese mercado, inform hoy la Cmara Nacional de Comercio, Produccin y Servicios (Perucmaras). Esta consolidacin tambin fortalece a una industria que genera trabajo, principalmente en las regiones del pas, debido a su gran demanda. Espaa es el noveno destino de las exportaciones peruanas y aument el ao pasado en 43.4 por ciento su demanda de productos peruanos por 1,666 millones de dlares. El 58.3 por ciento de sus compras a Per corresponden a productos no tradicionales que registraron un incremento de 104 por ciento a 971.7 millones de dlares frente a los 476.3 millones sumados en el 2010.

Alcachofas suben 25,8% Por otro lado, las exportaciones de alcachofa ocuparon el quinto lugar entre las exportaciones agrcolas no tradicionales nacionales y sumando US$ 123 millones, inform la Sociedad de Comercio Exterior del Per (ComexPer). En el periodo 2000-2010 se registr un crecimiento promedio anual de 40%. En tanto, que en el 2010 la produccin fue de 127.503 toneladas, lo que super las 115.710 producidas en el 2009. Durante el 2011 las exportaciones de alcachofas se dirigieron principalmente al mercado europeo con un 37,6% del total y norteamericano 58%.

Negociar la reduccin de las restricciones Esta situacin implica una mayor demanda en la ejecucin del Sistema de Certificacin Fitosanitaria, de forma segura y eficiente, Negociar la reduccin de las restricciones fitosanitarias limitantes de las exportaciones agrcolas.

También podría gustarte