Está en la página 1de 6

Se define como los Abonos Lquidos Fermentados (ALF) al producto que se origina a partir de la fermentacin de materiales orgnicos como

estircol, plantas verdes y frutos.

Comnmente se llaman biofermentos y en algunos lugares se les conoce con el nombre de bioles o biofertilizantes.
Popularmente se cree que los mismos contienen sustancias que favorecen el crecimiento vegetal a la vez que contribuyen a mejorar la vida microbiana del suelo (Restrepo, 2001).

ELEMENTOS DE LOS ALF.


- Fuente de Nitrgeno (Estircol o Leguminosas). - Fuente energtica (Melaza o Jugo de caa).

- Microorganismos (Levadura, Leche o Suero).


- Agua. - Harina de rocas o Sales mierales.

PROCESO DE ELABORACIN.
- En un tanques de 200 litros, agregue el estircol de bovino semislido, agregue 100 litros de agua, un litro de suero o leche y uno de melaza, revuelva muy bien hasta que est homogneo (bien mezclado). Complete con agua hasta casi llenar el tanque y tape.
- Al noveno da agregue un litro de melaza y un litro de suero o leche y revuelva. Revuelva todos los das. - Antes de usar, se puede aplicar un kilogramo de ceniza, se revuelve, se diluye en agua, antes de aplicar al suelo. - Segn el sitio ste demora un mes y medio (zonas clidas) o dos meses y medio a cuatro meses (zonas altas y ms fras).

Usos de los ALF.

Los abonos lquidos fermentados se aplican al follaje de los cultivos para vigorizar su crecimiento y mejorar las futuras cosechas (Fischersworring y RoBkamp, 2001; y Bidwel, 1979).

También podría gustarte