Está en la página 1de 12

JUAN CAMILO CHACON

RUMIANTES. OPCIONES PASTOS Y FORRAJES. POR QUE GENERAR UNA DIETA ALTERNATIVA. PASTO ELEFANTE. BOTON DE ORO. PLATANO. DIETA ALTERNATIVA VENTAJAS . DIETA ALTERNATIVA REQUERIMIENTOS. ENLACES VIRTUALES.

En la actualidad los rumiantes sufren de diferentes enfermedades por el cambio de alimentos , o la interaccin de diferentes fuentes forrajeras que no estn llenando los requerimientos nutricionales de nuestras especies de trabajo.

El pasto elefante se cultiva desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm y tolera pocas de verano o sequias breves. Su siembra se realiza por colinos, se caracteriza por tener un crecimiento rpido de 3 a 5 m de altura, tiene un tallo herbceo, la planta pesa promedio 50kg. la siembra de esta planta se realiza por estacas dejando tres nudos; es una planta que resiste hasta los 1800msnm y se mantiene frondosa, se aprovecha para el consumo las hojas y el tallo.

Son pastos y forrajes que se caracterizan por su fcil cultivo y crecimiento , las cuales se convierten en grandes fuentes de protena ,adems favorecidas en su totalidad por el desarrollo radicular que proporciona buenas cantidades de hidrogeno . Realizar la siembra de estos forrajes conjuntamente o formando policultivos, aprovechamos espacio generando casi 3 estratos que brindan mas forrajes en menos terreno y mejor uso de estas materias primas, en consecuencia se obtienen mejores ingresos para pequeos y grandes empresarios del campo.

Pennisetum purpureum

Protena cruda 9.8

Fibra bruta 29.7

Ceniza 14.0

Energa 2.6

Eln 43.9

Materia seca 20

Tithonia diversifolia

Protena cruda 24.3

Materia Fibra seca 78.6

Fibra

Detergente detergente Neutra 35.3 acida 30.4

Mussa paradisiaca

Materia Protena Cruda Seca 84.17 4.35

Fibra Cruda 2.23

Fibra Detergente Acida 1.1

Requerimientos

Establecer los requerimientos

nutricionales de los forrajes a usar ya sea en base seca o en base hmeda.


Determinar la necesidades de la especie

a trabajar, diferenciando las etapas productivas o temporadas reproductivas.


Trabar con forrajes establecidos en la

zona .

Ventajas

Mejor conversin alimenticia.


Aprender a dar buen uso de las diferentes fuentes

alimenticias que estn dispuestas en nuestro medio.


Bajar el ndice de enfermedades ocasionadas por la

deficiencias nutricionales.
Aprovechar mejor los suelos de la finca . Mejorar las ganancias del empresario.

NUTRICION EN OVINOS

NUTRICION EN BOVINOS

CRIA DE GANADO EN SUELOS POBRES

También podría gustarte