Está en la página 1de 2

ENSAYO

Literatura 1 - 2012 - Prof. MILpez

Tema: Temas presentes en el Romance de la amiga de Bernal Francs y su actualidad. Extensin: 500 a 1000 palabras. Un Ensayo es un tipo de discurso que desarrolla un tema desde una perspectiva personal. Debe tener unidad y coherencia. Puede haber exposicin y argumentacin. Debes organizar las ideas de manera que logres persuadir, atraer al lector y ser convincente. Las ideas deben estar claramente expresadas por eso son fundamentales los nexos para asegurar la relacin entre ideas y prrafos. Nexos para asegurar Progresin Cambios de sentido Variaciones en el desarrollo del tema ejemplificacin conclusin

Y adems, asimismo, ms an, de igual forma, ahora bien, en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto, de ah que, por lo cual Ahora bien, por el contrario, sin embargo, no obstante, en cambio Por otra parte, por otro lado, en cuanto a, por lo que se refiere a, por lo que respecta a Por ejemplo, pongamos por caso, como, tal como En resumen, en resumidas cuentas, por consiguiente, en definitiva, por lo tanto

Tiene una estructura en tres partes: Introduccin, Desarrollo y Conclusin. El texto se organiza en prrafos. Introduccin Planteo general del tema a tratar. Ubicacin del texto (poca y lugar) Conceptos de Desarrollo Planteo del tema, hacer reflexiones y argumentar; tratar de ser convincente. Fundamentar lo que se afirme con referencias a fuentes. (citar entre comillas y aclarar las fuentes al pie de pgina). Incluir opiniones personales. Incluir otras opiniones o textos complementarios para enriquecer la visin del tema. (Citar entre comillas y referir la fuente usada). Conclusin Es el cierre del tema. Se puede retomar el planteo de la Introduccin. Puede ser: un resumen de tu opinin, un punto de vista personal sobre el tema, o el planteo de una duda o una pregunta que abra nuevas dimensiones sobre el tema. Bibliografa Incluye todas las fuentes utilizadas en el ensayo. Se listan en orden alfabtico por apellido del autor. Puede clasificarse segn el tipo de fuente (libros, peridicos, revistas, entrevistas, fuentes electrnicas, documentales, videos, etc.). En caso de libros se escribe segn el siguiente orden: Apellido, Nombre, Ttulo, Editorial, Lugar de publicacin, Ao de publicacin. Ejemplo: Garca Lorca, Federico,Romancero Gitano, Ed. Salvat, Espaa,1971.

También podría gustarte