Está en la página 1de 3

Eficiencia el Transporte Introduccin de vehculos

El transporte ocupa ms del 52% de la energa disponible en el Ecuador, siendo el principal responsable del consumo de combustibles fsiles y la contaminacin atmosfrica, por lo que la utilizacin de motores y combustibles eficientes generara un gran impacto. Con el remplazo de un 20% de autos convencionales por hbridos (motor de combustin interna y motor elctrico), el consumo de combustibles se reduce a cerca de un 12%, que significa 8 millones de Barriles equivalentes de petrleo (BEP), o USD 800 millones. Cada vehculo hbrido genera un ahorro de 1 BEP por ao.

Uso de biocombustibles y Gas Natural Comprimido (GNC) en automotores

Los combustibles de origen vegetal, como el etanol y el biodisel, son una alternativa valiosa para reducir el consumo de combustibles fsiles en la trasportacin. Si bien es poco probable que los biocombustibles lleguen a satisfacer la totalidad de la demanda, las previsiones indican que el etanol puede remplazar el 10% del consumo de gasolina de alto octano (NAO), y el biodiesel un 4% de la demanda de diesel. Mientras el uso de GNC en el transporte pblico puede alcanzar un 8%, provocando solo en el segmento de taxis un ahorro aproximado de 2 millones de BEP.

Ampliacin de la capacidad de refinacin El balance energtico del Ecuador refleja desajustes, que se derivan de la imposibilidad de procesar los combustibles requeridos para atender la demanda interna. La construccin de la refinera de Manab provocar un giro en la economa ecuatoriana. El pas estar en capacidad de producir 169 millones de barriles de derivados de petrleo. Esta cantidad es suficiente para atender el consumo local y adems permitir contar con un excedente para la exportacin de alrededor del 50%.

También podría gustarte