Está en la página 1de 93
Redes U ) basicos y redes inalambricas @ Hardware Elecci6n e instalaci6n, WIFI, Ethernet, router Configuraci6n @ Recursos compartidos CD, DVD, impresora, discos Conexion a Internet @ Seguridad y resolucién de problemas Encriptaci6n, antivirus, firewall, Cuando algo no va bien. Niimero 29 - Redes y redes inalémbricas 5,00 EUR 2 PC Cuadernos Redes y redes inalambricas © Copyright: KnowWare EURL Traduccién: Victéria Mengual PC Cuadernos - Basicos www.pe-cuadernos.com Sociedad editora: KnowWare E.U.R.L. 70, rue Georges Villette F-77250 Ecuelles Francia Director: Mikkel Franck Direccién electrénica: info@po-cuademos.com Depésito legal: B-11463-2006 ISBN: 2-915605-38-6 Imprenta: Imprintsa impressions intercomarcals, S.A. Sant Fruits de Bages, Barcelona Distribucién quioscos: Coedis S.L. Avda. de Barcelona, 225 Molins de Rei Barcelona Venta por numer Después de su aparicién, los nimeros de esta coleccién pueden adquirirse a través de Internet. (Consulta la pagina 93) Es extrafio encontrar un ordenador que no deba conectarse a una red ~aunque sdlo sea para acceder a Internet. A pesar de que las cosas se han simplifica- do desde la llegada desde Windows XP, la puesta a punto de una red sigue siendo una ‘operacién delicada: definir necesidades, elegir el hardware, montar y configurar los. equipos. Son varias etapas que pueden provocar problemas o, simplemente, asustar a muchos usuarios. En este cuaderno, te acompafiaremos en el descubrimiento de las tecnologias mas po- pulares, como las redes WiFi o PLC, Una vision general de las tecnologias y los tipos de redes disponibles te ayudaré a formarte una idea, y a perderles el miedo a los nume- Tos y los términos incomprensibles. Cuando ya estés mejor preparado para elegir el hardware, te ayudaremos a determinar lo que td necesitas para construir tu red. A continuacién, veremos cémo instalar y osteriormente configurar la red en Win- dows XP, y cémo compartir recursos: dis- cos, carpetas, unidades de CD 0 DVD, im- presoras, etc. También veremos cémo com- partir una conexién de banda ancha a través de un router para todos los equipos conec- tados, con o sin hilos. En otra seccién se presentan las distintas formas de proteger la red, ya sea con antivi- Tus, cortafuegos o sistemas de cifrado de las redes inalambricas. Para terminar, en el ultimo capitulo se ofre- ce una guia basica de resolucién de pro- blemas (que esperamos que ningun lector tenga que usar) que pueden surgir a la hora de crear y configurar una red. Mikkel Franck, editor. mfranck@pc-cuadernos.com Todos los productos citados en este manual son marcas registrades 0 marcas comerciales. El autor y el editor declinan toda responsabilidad que pueda surgir de la utilizaci6n de los datos 0 Programas que aparecen en este libro. Prélogo 3 Prologo Monter una red ha dejado de ser algo excep- ional. Ya sea para uso profesional o personal, Jos ordenadores de hoy estén conectados: se intercambian datos, comparten recursos y también comparten las conexiones a Internet, eNecesitas una red inalmbrica, una red Ether- net u otro tipo de red? Hay multiples tecnolo- gias de red disponibles: Ethemet, WiFi o inclu- 80 PLC (a través de la instalacion eléctrica do- méstica). No tengo la intencion de presentarlas todas en detalle aqui, pero si me gustaria ofte- cer una visién general de las tecnologias mas importantes, ya que es primordial que definas claramente ttis necesidades, tus limitaciones y ‘tus exigencias antes de comprar ninguin dispo- sitivo. En este cuaderno, intentaré mostrar al lector las distintas tecnologias disponibles, es deci tanto las redes inalémbricas como las tradicio- ales con cables. Presentaré las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas. Mi objeti- vo es ayudar al lector a definir con la maxima ‘precisién posible sus necesidades, a fin de po- der elegir el material adecuado en funcién del tipo de red que le convenga. Explicaré cémo montar y configurar el hard- ‘ware, ya sea en una red tradicional con hilos 0 sin hilos. También explicaré como proteger tus ordenadores de los riesgos de Internet o de los puntos débiles asociados al uso de una red inalambrica. Finalmente, veremos cémo se puede aprove- char la ted para compartir recursos (unidades pticas, impresoras...) entre distintos ordena- dores. Este cuaderno consta de un viltimo capitulo con un breve diccionario de términos técnicos, asi como una gufa de consejos para solucionar problemas. Espero que no legues a necesitarla nunca, pero en el caso de que asi sea, deseo No se necesita ningiin conocimiento técnico especifico. Sin embargo, si decides utilizar tarjetas de red de tipo PCT, ademas de un des- tornillador de estrella deberds ser capaz de abrir el ordenador e instalar este componente. La paciencia y la prudencia también son cualida- des muy recomendables para adentrarse en este tema. Sino ests convencido de reunir estas condiciones, te evitars problemas sol tando la ayuda de un técnico informético. Lo ideal serfa que dispongas de una conexién a Internet. En este cuaderno no trataremos la eleccién de un proveedor de acceso ni la confi- guracién de la conexién propiamente dicha. ONE tela nul ers Gracias a Gorm Skovsted y a la empresa Ami tech por el material prestado para la realiza- cién de este cuaderno. Gracias también a la ‘empresa Réseau Direct por prestar el material CPL. Deseo que este cuaderno te resulte préctico y titil para tu propésito particular. Jes Nyhus

También podría gustarte