Está en la página 1de 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN 2.1.

Enunciado del problema* (Se presenta el problema que va a investigar) Ejemplo: En un mundo caracterizado por cambios rpidos, paradjicos y complejos, donde la com petitividad y la globalizacin son un imperativo, las organizaciones cada vez tien en mayor necesidad de enfocar las cuestiones de un modo creativo e innovador. Si n embargo, estudios recientes sobre creatividad e innovacin en las organizaciones empresariales muestran que, si bien los directivos expresan una ferviente convi ccin por la necesidad de personas creativas e innovadoras, y dicen estar comprome tidas con la innovacin, los resultados indican que tal compromiso se queda slo en palabras. Investigadores como Sternberg, Lubart y Kuczmarski, en sus recientes estudios so bre creatividad en las organizaciones, concluyen que la mayora de los gerentes de alto nivel se atemorizan ante las personas creativas e innovadoras, pues las co nsideran incmodas y raras. En el caso del contexto latinoamericano, las organizaciones necesitan una gran d osis de creatividad e innovacin que les permita desenvolverse en un ambiente de c ambio, competitividad, tecnologa e informacin, si quieren permanecer en el mercado . Por tal motivo, es una necesidad conocer la importancia que los directivos nac ionales dan al potencial creativo e innovador en sus organizaciones, como estrat egia de desarrollo humano y empresarial integral. 2.2. Formulacin del problema (Se formulan las preguntas de investigacin a partir del problema descrito) Ejemplo: 1. Consideran los directivos empresariales mexicanos la creatividad y la innovacin como un recurso valioso para la competitividad de sus organizaciones? 2. Tienen los directivos empresariales una idea clara de la importancia de la cre atividad y la innovacin para el xito de sus organizaciones? 3. Promueven y estimulan los directivos empresariales la creatividad en sus organ izaciones? 4. Consideran los trabajadores de las empresas mexicanas tener un ambiente organi zacional propicio para desarrollar su potencial creativo e innovador?

También podría gustarte