Está en la página 1de 15

EL JUEGO

SEGN LA EDAD Y EL GNERO

INTRODUCCIN
El juego concepto e importancia. Linaza
Juego + infancia Clasificacin histrica
Juegos motores Preejercicio Psicoanlisis

introduccin

Piaget
De ejercicio Simblico De reglas

Perspectiva sociohistrica Otras:


Buytendijk Claparde enculturizacin teora ecolgica

introduccin

ESCALA RUBIN
Juego social / juego cognitivo

Parten
HIPTESIS Diferencias significativas segn edad, gnero y contexto.

MTODO
Muestra. 2 nios y 2 nias por grupo.
4 nios de 2 / 3 aos 4 nios de 5 / 6 aos 4 nios de 7 / 8 aos

Material y ambiente.
Escala Rubin, cronmetro. Material de juego propio de clase. Colegio Al- andalus.

mtodo

PROCEDIMIENTO
Estudio piloto Registro segn criterio Rubin Intervalos 15 2 grupos observadores Anlisis fiabilidad

RESULTADOS
Fiabilidad Tipo de juego
Edad Gnero Contexto

No juego/ solitario / paralelo / grupo


Edad Gnero Contexto

DISCUSIN

resultados
nj.ttl s.ttl p.ttl g.ttl

20,00

15,00

Media

10,00

5,00

0,00 2-3 4-5 7-8

edad

resultados

20,00

nj.ttl s.ttl p.ttl g.ttl

15,00

Media

10,00

5,00

0,00 hembra varn

sexo

resultados

20,00

nj.ttl s.ttl p.ttl g.ttl

15,00

Media

10,00

5,00

0,00 aula patio

contexto

resultados
10,00

8,00

fun.ttl exp.ttl lec.ttl cons.ttl dra.ttl reg.ttl

6,00

Media
4,00 2,00 0,00 2-3 4-5 7-8

edad

resultados

6,00

fun.ttl exp.ttl lec.ttl cons.ttl dra.ttl reg.ttl

Media

4,00

2,00

0,00 hembra varn

sexo

resultados 10,00

8,00

fun.ttl exp.ttl lec.ttl cons.ttl dra.ttl reg.ttl

6,00

Media
4,00 2,00 0,00 aula patio

contexto

ESCALA DE RUBIN

También podría gustarte