Está en la página 1de 4

Taller sobre conjuntos

1. Considere los siguientes conjuntos y resuelva las operaciones indicadas entre ellos. * + * + * +

Considere adems que el conjunto universal es el alfabeto. a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m.

( ( ( ( ( ( (

( ( ) ( ) ( ) ( ) )

) )

) ) ) ) )

2. Elabore un diagrama de venn para los literales: a, b, c, d, e, f, l y m 3. En un reciente estudio socioeconmico, se les solicit a 750 mujeres casadas que llenaran el siguiente formato: Tengo una carrera ____ Tengo hijos ____

Los resultados se tabularon de la siguiente manera: 529 mujeres indicaron que tenan hijos; 213 que tenan carrera y 143 no sealaron nada Qu porcentaje de las mujeres tenan carrera e hijos? Justifique su respuesta con base en un procedimiento

A. 30% B. 20%

C. 5% D. 22%

4. En una sala de urgencias, el 70% de los presentes tiene heridas por el uso de plvora, en tanto que el 53% acude por la ingesta de licor adulterado, y el 1 % est por otros motivos. Determine el porcentaje de los que padecen tanto heridas producto de la plvora como malestares por haber ingerido licor adulterado. 5. Una encuesta de 100 estudiantes arroj la siguiente estadstica.

32 estudian matemtica 20 estudian fsica 45 estudian biologa 15 estudian matemtica y biologa 7 estudian matemtica y fsica 10 estudian fsica y biologa 30 no estudian ninguna de las tres asignaturas. Segn la informacin anterior: a. encuentre el nmero de estudiantes que cursan una y solo una de las tres asignaturas b. encuentre el nmero de estudiantes que estudian las tres asignaturas 6. escriba por extensin los siguientes conjuntos dados por comprensin y halle su cardinalidad. 7. { * ( { ( ) } ( )} + { } { }

Algebra geomtrica 1. La propiedad distributiva de la multiplicacin respecto a la adicin establece que: ( )

Utilice reas de rectngulos para dar un argumento geomtrico que verifique que esta propiedad se cumple. 2. Una de las identidades algebraicas ms conocidas establece que: ( )

Utilice tambin reas de rectngulos para dar un argumento geomtrico que verifique que esta identidad se cumple. Y adems. 3. Igual que en los casos anteriores, compruebe que: ( )( )

4. Dada la siguiente figura, determine el rea y el permetro del cuadrado inscrito en la circunferencia en trminos de a

a cm

5. El volumen del slido es: R 2R 3R 4r

A. B. C. D.

También podría gustarte