Está en la página 1de 5

Desprendimiento Prematuro De Placenta Normoinserta

Es la separacin de la placenta de su sitio de implantacin, antes del nacimiento del feto

Etiologa
Hipertensin materna Trauma abdominal materno Descompresin uterina brusca Tabaquismo Cocana La edad materna avanzada y multipariedad Deficiencia de vitamina C Y cido flico.

FISIOPATOLOGIA
Ruptura de vasos deciduales Hemorragia en la decidua basal Hematoma retroplacentario Separacion de la placenta del sistema vascular materno

CLASIFICACION
G0: El diagnostico se realiza posparto. G1: Hay dolor y hemorragias leves, hipertona uterina moderada; la paciente no presenta signos ni sntomas de choque hipovolemico y el feto esta vivo. G2:El dolor es mas intenso por aumento del tono uterino, la hemorragia es mas abundante y el feto puede mostrar signos de sufrimiento fetal. Se inician las alteraciones cardiovasculares del choque. G3: Corresponden a los casos graves de DPP.

Clnica

DIAGNSTICO
HISTORIA

CLNICA (Anamnesis y Examen

Fsico)
EXAMENES

DE LABORATORIO (HB y HTO)

ULTRASONIDO

Desprendimiento Prematuro de Placenta Leve Se toma en cuenta Estado Fetal Vivo con o sin signos de Sufrimiento Cesrea Inmediata Hemorragia Hemodinmica Severa

Hemoderivados y Cristaloides Interrumpir Embarazo

Muerto Parto Vaginal

TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES: 1. Hospitalizacin. 2. Cuidadoso examen abdominal para determinar el tamao, sensibilidad y tono del tero. 3. Examen vaginal (con espculo) para excluir causa del sangrado. 4. Controlar la hemorragia y la hipovolemia. 5. Monitoreo materno fetal estricto: Pulso, PA, FCF, dinmica uterina y tono uterino cada 15 minutos. Colocar pao perineal permanente para cuantificar sangrado.

MEDIDAS ESPECIFICAS
Cesrea:

Pronstico
Mortalidad Materna 0,5% y 5% Mortalidad Fetal 30 % y 80%

Maternas

Complicaciones

Fetales

Hemorragias CID Atona Uterina

Hipoxia fetal Secuelas Neurolgicas ( Retardo Mental o Parlisis cerebral )

También podría gustarte