Está en la página 1de 2

Alimentos que si

- Frutas y verduras crudas (o en jugos) ricos en vitaminas C (ctricos, fresas, pia, kiwi, col, perejil) y A (zanahorias, pimientos) - Hidratos de carbono compuestos como los procedentes en cereales integrales (trigo, avena, pan integral), patatas, frutas (especialmente las uvas), y verduras) para que el hgado pueda aumentar su reserva de azcares - Pescados blancos a la plancha o al vapor y algas wakame y espirulina por su riqueza en vitamina B12 - Carnes magras a la plancha, asadas sin grasa o al vapor. - Alimentos ricos en folatos como las verduras de color naranja y verde oscuro (zanahorias, tomates, acelgas), el aguacate, el pan de centeno y la levadura de cerveza - Aceite de pescado porque es rico en vitamina K - Aceite de oliva virgen, siempre crudo, aliando ensaladas y verduras, ya que es un verdadero remedio teraputico para el hgado. - Ensaladas de, rbanos, diente de len, apio, perejil, tomate, cebolla cruda, pimiento rojo, escarola, lechuga

Alimentos que no

- Bebidas alcohlicas y gaseosas - Especias fuertes, especialmente pimienta, clavo, mostaza y vinagre - Cocidos grasos y muy condimentados - Carne de caza - Charcutera y embutidos en general - Fritos y salsas grasas - Churros, buuelos, croisants

También podría gustarte