Está en la página 1de 15

Proliferacin

Diferenciacin

TEJIDOS: Agrupaciones celulares con morfologa y funciones similares. Ej.: Cartlago, Hueso, Msculo, etc.

ORGANOS: Colecciones anatmicamente separadas de tejidos que, en conjunto, realizan determinadas funciones especficas. Ej.: Hgado, Rin, Ojo, Pncreas, etc.

SISTEMAS: Entidades Anatmicas ms generales que incluyen tejidos y rganos y que cumplen funciones integradas. Ej.: SNC, S. reproductor, S. Neuroendocrino Difuso.

HISTOLOGA HISTOLOG
TCNICAS CORRIENTES Hematoxilina-eosina HISTOQUMICA Mg- ATPasa HIBRIDACIN IN SITU

INMUNOFLUORESCENCIA ULTRAESTRUCTURA MEB MET

INTERPRETACIN DE LOS PLANOS DE CORTES.

Espermatognesis
Inicio 13-16 aos de edad Dura alrededor de dos meses

Espermiognesis

MADURACIN ESPERMTICA

ADQUISICIN DE MOTILIDAD (FMP) CAMBIOS DE SUPERFICIE (reemplazo antignico, glicoclix) CAMBIOS NUCLEARES (cambio de histonas por protamina) PRDIDA DE GOTA CITOPLASMTICA CONDENSACIN DE HIALURONIDASA Y PROACROSINA

FLUIDO SEMINAL

2-5 ml

PROM: 3.5 ml

40-60% de espermatozoides con buena motilidad progresiva 40-120 millones/ml

CAPACITACIN ESPERMTICA

Remocin de molculas aportadas por el plasma seminal (acrostatina, factor de decapacitacin) Hiperactivacin del movimiento flagelar Reaccin del acrosoma

FECUNDACIN

FECUNDACIN

Corona radiada: Hialuronidasa Zona pelcida: Acrosina, esterasas, neuraminidasa

Fusin de las memebranas celulares del ovocito y el espermatozoide

10

Formacin proncleo Masculino y femenino

2 3

11

+ 30 hrs p.f.

12

70-80 hr p.f.

13

Blastocisto

14

15

También podría gustarte