Está en la página 1de 8

EDUCACIN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA SECRETARA DE EDUCACIN PBLICA

LICENCIATURA EN MATEMTICAS TERCER CUATRIMESTRE

GEOMETRA ANALTICA II

ACTIVIDAD 4. CONVERSIN DE COORDENADAS

FACILITADOR: Benjamn Omar Prez Infante ALUMNO: Carlos Alberto Carlos Delgado FECHA: 23 de Noviembre de 2011

1. Calcula las coordenadas cartesianas de los puntos: a) (2, 0), b) (1, /2), c) (1, 5/6), d) (2, /3), e) (1, /6), f) (2, /6), g) (1, -3/4). Solucin: a) (2, 0)

Por lo tanto: a) (2, 0)

b) (1, /2) ( ) ( ) Por lo tanto: b) (0,1)

c) (1, 5/6) ( ( Por lo tanto: c) (-0.866, 0.5) ) )

d) (2, /3) ( ) ( ) Por lo tanto: d) (1, 1.732)

e) (1, /6) ( ) ( ) Por lo tanto: e) (0.866, 0.5)

f) (2, /6) ( ) ( ) Por lo tanto: f) (1.732, 1)

g) (1, -3/4) ( ( Por lo tanto: g) (-0.7071, -0.7071) ) )

2. Convierte la siguiente ecuacin de coordenadas polares a cartesianas.

Solucin: Primero quitamos denominadores para simplificar la ecuacin:

Como:

, sustituimos en la ecuacin y nos queda:

Que es la ecuacin de una recta con pendiente 3 e interseca al eje y en 3.

3. Qu figura geomtrica representa la ecuacin y cul es su diferencia? Solucin: Calculemos algunos puntos de plano polar. Punto
A B C D E F G H I J K L

y los dibujamos en el
0o 30o 60o 90o 120o 150o 180o 210o 240o 270o 300o 330o

r
2 1 0.268 0 0.268 1 2 3 3.732 4 3.732 3

Calculemos algunos puntos de plano polar. Punto


A B C D E F G H I J K L

y los dibujamos en el
0o 30o 60o 90o 120o 150o 180o 210o 240o 270o 300o 330o

r
5 4.665 3.75 2.5 1.25 0.335 0 0.335 1.25 2.5 3.75 4.665

DIFERENCIA: Las dos curvas polares son cardioides sus diferencia son que para sta es simtrica respecto al eje polar que correspondera al eje y en cartesianas y es simtrica respecto al eje polar correspondiente al eje x en cartesianas. Adems para la primera curva, esta tiene su valor mnimo cuando = 90o y su mximo cuando = 270o y en el segundo caso el valor mnimo se tiene cuando =180 o y el mximo cuando = 0o.

Fuentes de consulta y software:

Grficos hechos con el programa GeoGebra Cursillo avanzado de GeoGebra, Instituto GeoGebra de Cantabria

También podría gustarte