Abrir el menú de navegaciónScribd Logo
esChange LanguageCambiar idioma

Idioma

  • English
  • español(seleccionado)
  • português
  • Deutsch
  • français
  • Русский
  • italiano
  • Română
  • Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Configuración de usuario

¡Te damos la bienvenida a Scribd!

  • Cargar
  • Idioma (ES)
  • Scribd Perks
  • Lee gratis
  • Preguntas frecuentes y ayuda
Saltar el carrusel
  • ¿Qué es Scribd?
  • Libros electrónicos
  • Audiolibros
  • Revistas
  • Podcasts
  • Partituras
  • Documentos
  • Snapshots
  • Explora Libros electrónicos

    Categorías

    • Bestsellers
    • Destacados según los editores
    • Todos los libros electrónicos
    • Ficción contemporánea
    • Ficción literaria
    • Religión y espiritualidad
    • Autosuperación
      • Crecimiento personal
    • Hogar y jardín
      • Jardinería
    • Ficciones de misterio, "thriller" y crimen
      • Suspenso
    • Crímenes verdaderos
    • Ciencia ficción y fantasía
    • Adultos jóvenes
      • Distopías
      • Paranormal, oculto y sobrenatural
      • Romance
    • Ficción histórica
    • Ciencia y matemática
    • Historia
    • Ayuda para el estudio y preparación de exámenes
    • Negocios
      • Pequeñas empresas y emprendedores
    Todas las categorías
  • Explora Audiolibros

    Categorías

    • Bestsellers
    • Destacados según los editores
    • Todos los audiolibros
    • Ficciones de misterio, "thriller" y crimen
      • Misterio
      • "Thrillers"
    • Romance
      • Contemporáneo
      • Suspenso
    • Adultos jóvenes
      • Paranormal, oculto y sobrenatural
      • Misterios y "thrillers"
    • Ciencia ficción y fantasía
      • Ciencia ficción
      • Distopías
    • Profesión y crecimiento
      • Profesiones
      • Liderazgo
    • Biografías y memorias
      • Aventureros y exploradores
      • Historia
    • Religión y espiritualidad
      • Inspiración
      • Nueva era y espiritualidad
    Todas las categorías
  • Explora Revistas

    Categorías

    • Destacados según los editores
    • Todas las revistas
    • Noticias
      • Noticias de negocios
      • Noticias de entretenimiento
      • Política
      • Noticias de tecnología
    • Finanzas y administración del dinero
      • Finanzas personales
    • Profesión y crecimiento
      • Liderazgo
    • Negocios
      • Planificación estratégica
    • Deportes y recreación
    • Mascotas
    • Juegos y actividades
      • Videojuegos
    • Bienestar
      • Ejercicio y fitness
    • Cocina, comidas y vino
    • Arte
    • Hogar y jardín
      • Manualidades y pasatiempos
    Todas las categorías
  • Explora Podcasts

    • Todos los podcasts

    Categorías

    • Religión y espiritualidad
    • Noticias
    • Noticias de entretenimiento
    • Ficciones de misterio, "thriller" y crimen
    • Crímenes verdaderos
    • Historia
    • Política
    • Ciencias sociales
    Todas las categorías
  • Género

    • Clásico
    • País
    • Gente
    • Jazz y blues
    • Películas y musicales
    • Pop rock
    • Vacaciones religiosas
    • Normas

    Instrumento

    • Latón
    • Tambores y percusión
    • Guitarra, bajo y trastes
    • Piano
    • Instrumentos de cuerda
    • Vocal
    • Vientos de madera

    Dificultad

    • Principiante
    • Intermedio
    • Avanzado
  • Explora Documentos

    Categorías

    • Procedimientos tributarios
    • Leyes y códigos oficiales
    • Artículos académicos
    • Todos los documentos
    • Deportes y recreación
      • Fisicoculturismo y entrenamiento con pesas
      • Boxeo
      • Artes marciales
    • Religión y espiritualidad
      • Cristianismo
      • Judaísmo
      • Nueva era y espiritualidad
      • Budismo
      • Islam
    • Arte
      • Música
      • Artes escénicas
    • Bienestar
      • Cuerpo, mente y espíritu
      • Pérdida de peso
    • Autosuperación
    • Tecnología e ingeniería
    • Política
      • Ciencias Políticas
    Todas las categorías

El verdadero significado del Día de Muertos

El origen, las tradiciones y las fiestas mexicanas en torno a la muerte.

Intereses relacionados

  • Ciencias sociales
  • Métodos y materiales de enseñanza
  • Arte
  • Fantasma
  • Historias de fantasmas

    Seleccionado por
    Equipo Editorial Scribd

    Disfrutamos ayudarte a encontrar tu lectura ideal, ya sea que quieras aprender algo nuevo, relajarte un rato o entretenerte en grande.

    La religión mexica

    errjson

    La religión mexica

    errjson
    La cosmovisión mexicana explica el origen de esta celebración de noviembre que ha llamado la atención del mundo entero. Este título es una investigación fácil de comprender del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

    Mitología Azteca: Un pueblo de leyenda

    Javier Tapia

    Mitología Azteca: Un pueblo de leyenda

    Javier Tapia
    Antes de La Catrina y las calaveras de azúcar, existieron Mictlantecuhtli, el dios azteca de la muerte y rey del inframundo (Mictlán), y Mictecacíhuatl, su consorte, conocida como La Santa Muerte. Ambos están ligados al mito azteca de la creación de la humanidad, y son necesarios para comprender de verdad el Día de Muertos.

    Octavio Paz y la arqueología

    Eduardo Matos Moctezuma

    Octavio Paz y la arqueología

    Eduardo Matos Moctezuma
    El Colegio Nacional une en este tomo dos cercanos —aunque desapercibidos— compañeros: el pensamiento de Octavio Paz y la tradición mexicana prehispánica. Un interesante tejido entre arqueología y literatura donde la muerte no es el fin.

    José Guadalupe Posada visto por Diego Rivera

    Guadalupe Rivera Marín

    José Guadalupe Posada visto por Diego Rivera

    Guadalupe Rivera Marín
    El ilustrador José Guadalupe Posada creó La Catrina en 1910 con la intención de caricaturizar la clase alta del porfiriato. Con los años, su calavera se volvió la representación más icónica de la muerte. Diego Rivera fue uno de sus más grandes admiradores, y para muestra, este emotivo ensayo donde el pintor habla sobre la influencia de Posada en su trabajo.

    Ecos de la Muerte

    Fabro Editores

    Ecos de la Muerte

    Fabro Editores
    A los mexicanos no les da pena hablar de la muerte, y para comprobarlo, esta compilación de discusiones académicas sobre cementerios, tumbas, fosas comunes, fiestas para difuntos, masacres, juegos con sacrificio, y otros temas “ligeros” para una velada de octubre.

    De aquí a la eternidad: Una vuelta al mundo en busca de la buena muerte

    Doughty Caitlin

    De aquí a la eternidad: Una vuelta al mundo en busca de la buena muerte

    Doughty Caitlin
    Doughty Caitlin, directora de su propia funeraria, y Landis Blair, talentosa ilustradora, nos guían en un recorrido alrededor del mundo con la intención de conocer las tradiciones más extravagantes en torno a la muerte. ¡No creerás lo entretenido que puede ser leer sobre muertos!

    Los estamos esperando: Día de Muertos en Zapotlán

    Armando Solórzano

    Los estamos esperando: Día de Muertos en Zapotlán

    Armando Solórzano
    Cada 1 y 2 de noviembre, miles de personas en México acuden a los cementerios para celebrar a sus muertos. La comida que amaban en vida, música y flores forman parte de los festejos, cuya belleza representa la identidad mexicana. Los habitantes de Zapotlán, en Jalisco, no son la excepción. Esta obra bilingüe es un testimonio de ello, con imágenes, historias de vida y, por supuesto, de muerte.

    El inframundo nahua a través de su narrativa

    errjson

    El inframundo nahua a través de su narrativa

    errjson
    ¿A dónde van los muertos? La cosmovisión indígena respondería que al “vientre de la tierra” o el “inframundo”. Estos relatos presentan esta y otras creencias de los nahuas con base en la investigación de campo que Iván Pérez Téllez hizo en Huauchinango, Puebla, donde convivió con las familias del lugar y pudo atestiguar los rituales mortuorios que llevan a cabo.

    La idea de la muerte en México

    Claudio Lomnitz

    La idea de la muerte en México

    Claudio Lomnitz
    “La flaca”, “La patrona”, “La calaca”, “La pálida”; estos son solo algunos de los cientos de apelativos con los cuales los mexicanos nombran a la muerte. Claudio Lomnitz, uno de los antropólogos latinoamericanos más reconocidos, presenta esta investigación sobre ella; su genealogía, papel en la cultura popular de una nación que no se cansa de rendirle culto.

    Odisea del mole

    Filo de la Llata

    Odisea del mole

    Filo de la Llata
    Para los mexicanos, la cocina es una manera de conectar con sus difuntos; preparar lo que ellos amaban y colocarlo en una ofrenda. Así, lejos de ser un adiós, la muerte es sabor, es fiesta. Filo de la Llata explora aquí la relación comida-muerte a partir de Ingrid, una calavera de azúcar que vive en el inframundo y cuya meta es guisar un platillo especial para la gran fiesta del Día de Muertos.

    Días de guardar

    Carlos Monsiváis

    Días de guardar

    Carlos Monsiváis
    Uno de los escritores más prolíficos que México ha visto fue Carlos Monsiváis, cuya mirada logró capturar la esencia de un país tan trágico como mágico. En este conjunto de ensayos reflexionó sobre todas las efemérides que dicha nación celebra, incluido el Día de Muertos.
    Proceso4 minutos leídos

    Bradbury En La Noche Mexicana De Muertos

    La noche del 1 de noviembre de 1945 se llenó de barcazas mariposa iluminando Janitzio, lugar donde el veinteañero Ray Douglas Bradbury y su paisano Grant Beach conocieron a la elegante francesa Germaine Alice Massenet y su hijita Fancion-Lise. Siguie

    En 1945, Ray Bradbury vivió en carne propia la fascinación de los mexicanos por la muerte tras visitar las catacumbas de momias en Guanajuato. En sus palabras, la experiencia fue un trauma que lo hizo “odiar México”. Sin embargo, fue su mayor inspiración para escribir “El árbol de las brujas”. Conoce la historia completa en este artículo de la revista “Proceso”.

    Cargando

    Navegación rápida

    • Inicio
    • Libros
    • Audiolibros
    • Documentos

    Menú del pie de página

    Volver arriba

    Acerca de

    • Acerca de Scribd
    • Prensa
    • Nuestro blog
    • ¡Únete a nuestro equipo!
    • Contáctanos
    • Invita a tus amigos
    • Obsequios
    • Scribd para empresas

    Ayuda

    • Ayuda / Preguntas frecuentes
    • Accesibilidad
    • Ayuda para compra
    • AdChoices
    • Editores

    Legal

    • Términos
    • Privacidad
    • Copyright

    Social

    • Instagram Instagram
    • Twitter Twitter
    • Facebook Facebook
    • Pinterest Pinterest

    Obtén nuestras aplicaciones gratuitas

    • Scribd - Descárgala desde App Store
    • Scribd - Consíguela en Google Play

    Acerca de

    • Acerca de Scribd
    • Prensa
    • Nuestro blog
    • ¡Únete a nuestro equipo!
    • Contáctanos
    • Invita a tus amigos
    • Obsequios
    • Scribd para empresas

    Legal

    • Términos
    • Privacidad
    • Copyright

    Ayuda

    • Ayuda / Preguntas frecuentes
    • Accesibilidad
    • Ayuda para compra
    • AdChoices
    • Editores

    Social

    • Instagram Instagram
    • Twitter Twitter
    • Facebook Facebook
    • Pinterest Pinterest

    Obtén nuestras aplicaciones gratuitas

    • Scribd - Descárgala desde App Store
    • Scribd - Consíguela en Google Play
    • Libros
    • Audiolibros
    • Revistas
    • Podcasts
    • Partituras
    • Documentos
    • Snapshots
    Idioma:
    español
    • English
    • español(seleccionado)
    • português
    • Deutsch
    • français
    • Русский
    • italiano
    • Română
    • Bahasa Indonesia
    Más información
    Copyright © 2022 Scribd Inc.
    Idioma:
    español
    • English
    • español(seleccionado)
    • português
    • Deutsch
    • français
    • Русский
    • italiano
    • Română
    • Bahasa Indonesia
    Más información
    Copyright © 2022 Scribd Inc.