Libro electrónico215 páginas2 horas
Sociología de la educación
Por Juan Carlos López Barajas, José Luis Cabrera González, Víctor Eduardo Hernández Benavidez y Jessica Lizet Bautista Hernández
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Sin lugar a dudas una de las principales perspectivas teóricas que se relacionan con el tema de la educación es la que proporciona la sociología, entendida ésta como el estudio con pretensiones científicas acerca de lo social.
Si bien se entiende que el proceso educacional (esto es, a través de los procesos de enseñanza-aprendizaje), es un proceso que sucede en la mayoría de las ocasiones al interior de un aula, y en particular en la dinámica de transmisión del conocimiento entre un facilitador y un estudiante; no por ello podemos aislar absolutamente el impacto que tiene dicho proceso en la conformación de la esfera social.
Es tarea del educador hoy en día, concientizar al estudiante de la función social que tiene la educación en tanto que transmisión y fomento de conocimiento y valores humanos. Es aún más relevante para aquel cuyo proyecto profesional está enfocado a convertirse en formador y facilitador de las nuevas generaciones de estudiantes bachilleres.
La intención del presente curso sobre la Sociología de la educación y de este manual que funciona como guía de estudio es precisamente que el estudiante comprenda de manera general la interrelación que existe entre los procesos educacionales y la sociedad; asimismo en particular la relación existente entre la educación y las diversas instituciones sociales como son la familia, el Estado, la economía, la religión y la cultura.
Si bien se entiende que el proceso educacional (esto es, a través de los procesos de enseñanza-aprendizaje), es un proceso que sucede en la mayoría de las ocasiones al interior de un aula, y en particular en la dinámica de transmisión del conocimiento entre un facilitador y un estudiante; no por ello podemos aislar absolutamente el impacto que tiene dicho proceso en la conformación de la esfera social.
Es tarea del educador hoy en día, concientizar al estudiante de la función social que tiene la educación en tanto que transmisión y fomento de conocimiento y valores humanos. Es aún más relevante para aquel cuyo proyecto profesional está enfocado a convertirse en formador y facilitador de las nuevas generaciones de estudiantes bachilleres.
La intención del presente curso sobre la Sociología de la educación y de este manual que funciona como guía de estudio es precisamente que el estudiante comprenda de manera general la interrelación que existe entre los procesos educacionales y la sociedad; asimismo en particular la relación existente entre la educación y las diversas instituciones sociales como son la familia, el Estado, la economía, la religión y la cultura.
Lee más de Juan Carlos López Barajas
Estrategias de evaluación: Evaluar los procesos de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFisiopatología y nutrición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la comunicación: Análisis de los conceptos de comunicación y sus procesos desde las distintas teorías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoque y perspectivas de la pedagogía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicinas alternativas: Iridología, auriculoterapia, masaje relajante, reflexología, sales de Schüssler, flores de Bach Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación y liderazgo académico: Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Sociología de la educación
Libros electrónicos relacionados
La Creatividad Y El Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres Ensayos de Sociología: 1) Cultura; 2) Globalización; y 3) Vida Cotidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia curricular: El caballo de Troya de la cultura escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación y cambio ecosocial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscolaridad y política en interculturalidad: Los jóvenes wixaritari en una secundaria de huicholes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencia, identidad y cultura.: El caso de la ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fracaso del desarrollo y la opción por el buen vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a participar: Desde la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Envejecimiento y longevidad: fatalidad y devenir: Teorías, datos y vivencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Ciencias Sociales: Al otro lado del discurso neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología de la enseñanza y desarrollo de personas y comunidades Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Sociología para Educadores: Fundamentos para el análisis de hechos socioeducativos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisión social del desarrollo sustentable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Redes sociales: infancia, familia y comunidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación en la sociedad global: Lecturas de la agenda política y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje por las alternativas al desarrollo: Perspectivas y propuestas teóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación es fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompromiso con la educación: Reflexiones y críticas en torno a la reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa orientación vocacional como experiencia subjetivante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna visión hermenéutica del contexto cultural contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuia Completa De: La Segunda Montaña Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Envejecimiento activo: Un reto socioeducativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía social en Iberoamérica: Fundamentos, ámbitos y retos para la acción socioeducativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesculturalizar la cultura: La gestión cultural como forma de acción política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cuerpo Un Espacio Pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Para La Mente Y La Sociedad: La Reforma De La Educación Pasa Por La Del Modelo De Aprendizaje Dentro Del Aula. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReconocimiento y bien común en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica para educadores: ¿Cuál es el lugar de la ética en el siglo XXI? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRealidad de la juventud cubana en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiembra y cosecha de conocimiento: Susuyama: 15 años de construcción de la vida querida con campesinos e indígenas en Nariño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones