Libro electrónico335 páginas5 horas
Peronistas, populistas y plebeyos: Crónicas de cultura y política
Por Pablo Alabarces
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro quiere ser una experiencia de lenguajes: fue tomando forma a medida que sus fragmentos se escribían, tratando de cubrir un mapa de preocupaciones, de intereses y de discusiones. En medio de los debates sobre el rol de los medios de comunicación en la Argentina, de la participación de los intelectuales en la discusión pública, de las nuevas formas que ha tomado el peronismo (a esta altura, un dato ineludible, de la política, la cultura y la vida cotidiana argentina), estos textos fueron pensados como una manera de intervención en esas discusiones. Una intervención de masas, aunque masas signifique aquí (¿solamente?) los públicos alcanzados por la prensa gráfica. Entre el peronismo y la cultura de masas, pasando por los intelectuales, el cine, la música popular, el tinellismo, la violencia urbana, el deporte; es decir, los temas que han sido objeto del trabajo del autor en veinticinco años de desempeño como investigador académico. Pero estructurados por esa elección de públicos: un libro sin aparato crítico, sin notas al pie (o muy pocas), donde el acento está puesto en los argumentos antes que en la regulación científica. Un libro donde se discuten temas fuertes de la cultura argentina contemporánea a la vez que se reflexiona, en el mismo movimiento de su escritura, sobre los modos de participación de los académicos en la escena pública y mediática.
Lee más de Pablo Alabarces
Fútbol y patria: El fútbol y las narrativas de la Nación en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Peronistas, populistas y plebeyos
Libros electrónicos relacionados
La gente de Guambía: Continuidad y cambio entre los misak de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa "conquista espiritual" no consumada: Cosmología y rituales mbyá-guaraní Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvar la nación: intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn observador del Caribe: selección de columnas de opinión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tragedia según el discurso. Así se siente Cromañón: Evidencialidad y formas de percepción de la enunciación pasional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán Restrepo Duque, una biografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaristo Sourdis. Un hombre y una época: Cuarenta años de historia política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente con swing II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNosotros nos peleamos: violencia e identidad de una hinchada de fútbol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJosé Gabriel y la crítica de la cultura, 1915-1932: Travesías urbanas de una izquierda vagabunda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedades indígenas de la alta amazonía: Fortunas y adversidades (siglos XVII - XX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempos de ausencias y vacíos: Escrituras de memoria e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMil años de historia vasca a través de la literatura greco-latina: De Aníbal a Carlomagno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDanzar en la Casa de Ngöbö: Resiliencia de la Vida Plena ngäbe frente al neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde las grietas del 83: Luchas barriales femeninas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPermanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflictos socioambientales en el Perú: Violencia y extractivismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones de fe: 150 respuestas a preguntas de creyentes y no creyentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia del más allá: Iconografía en la Corona de Aragón en la baja Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrímenes pasionales en Colombia, 1890-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Rabelais a Dalí: La imagen grotesca del cuerpo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestrucción y culto: Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado, frontera y turismo: Historia de San Carlos de Bariloche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de lo real maravilloso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar y habitar la ciudad: Jóvenes, comunicación y educación en las narrativas urbanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterno Externo: Miradas psicoanalíticas sobre arquitectura y urbanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerdeña: Un reino de la Corona de Aragón bajo los Austria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInquisición y judaizantes en América española (siglos XVI- XVII) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El peronismo vuelve a enamorar: La articulación de un imaginario político durante el gobierno de Menem. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cultura popular y estudios de los medios de comunicación para usted
Proverbios chinos para meditar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyección astral. Para adentrarse en los secretos del desdoblamiento físico y prepararse para viajar fuera del propio cuerpo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Entrada libre: Crónicas de la sociedad que se organiza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aura. Energía vital luminosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las claves de la iniciación. Los ritos de las civilizaciones antiguas, las sociedades secretas y la iniciación hoy en día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Claves del Esoterismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeng Shui y El Poder de La Piramide Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLaboratorio lector: Para entender la lectura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué creemos en mierdas: Cómo nos engañamos a nosotros mismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los diarios del ácido: La guía de un psiconauta sobre la historia y el uso del LSD Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las supersticiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los rituales del caos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Días de guardar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El credo secular: Respuestas a 5 argumentos contemporáneos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fake News: La verdad de las noticias falsas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bendita mi lengua sea: Diario Íntimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder mágico de la pirámide Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marketing educativo: Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5