Libro electrónico385 páginas10 horas
Prevención y castigo del blanqueo de capitales: Un análisis jurídico-económico
Por Mateo G Bermejo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El blanqueo de capitales ocupa un lugar fundamental en los debates político-criminal y jurídico-penal contemporáneos y aparece relacionado con la persecución e investigación de numerosos delitos. La presente obra aborda el estudio del fenómeno del blanqueo de capitales y de los instrumentos jurídicos orientados a la prevención y castigo del mismo desde la perspectiva metodológica del Análisis Económico del Derecho, incluyendo la reciente Reforma del Código Penal que tuvo lugar por medio de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Para ello, el autor toma en consideración tanto las normas internacionales como las nacionales, poniendo atención en la regulación administrativa y en la jurídico-penal, con especial interés por las normas relativas al decomiso de los beneficios del delito y por el tipo penal de blanqueo de capitales del Código Penal español.
Asimismo, no puede soslayarse la importancia que se le asigna en el libro al Criminal Compliance, lo que conlleva el estudio de los deberes de control atribuidos a los sujetos obligados y su papel en la imputación de responsabilidad penal a personas físicas y jurídicas por este delito. Así, el trabajo tiene una doble finalidad: por un lado, justificar la prohibición del blanqueo de capitales con fundamento en el daño social que origina dicha actividad y, por otro, subordinar la justificación del sistema de prevención y castigo a que la evaluación del mismo evidencie que resulta eficiente en la reducción de dichos daños sociales."
Asimismo, no puede soslayarse la importancia que se le asigna en el libro al Criminal Compliance, lo que conlleva el estudio de los deberes de control atribuidos a los sujetos obligados y su papel en la imputación de responsabilidad penal a personas físicas y jurídicas por este delito. Así, el trabajo tiene una doble finalidad: por un lado, justificar la prohibición del blanqueo de capitales con fundamento en el daño social que origina dicha actividad y, por otro, subordinar la justificación del sistema de prevención y castigo a que la evaluación del mismo evidencie que resulta eficiente en la reducción de dichos daños sociales."
Relacionado con Prevención y castigo del blanqueo de capitales
Libros electrónicos relacionados
Insolvencias punibles: Fundamentos y límites Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios de Derecho regulatorio: Sectores económicos de interés general y regulación de riesgos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prevención de riesgos laborales en el Ejército de Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa preparación del proceso civil: Las diligencias preliminares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas para no financieros: Estados e indicadores económico-financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección de seguridad y gestión del ciberriesgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisprudencia y su función en el ordenamiento jurídico administrativo: Un estudio desde la óptica de los principios de igualdad y seguridad jurídica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDelincuencia ambiental y empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGerencia de la construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho en acción: La dimensión social de las normas jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas instituciones de control, el análisis conductual y el derecho a la buena regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico organizacional: Evaluación sistémica del desempeño empresarial en la era digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El codemandado en el proceso contencioso-administrativo: Hacia un desarrollo más completo de la intervención en la justicia administrativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsquemas de derecho tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de resultados: Procesos contables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas garantías del crédito tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas teorías de la causalidad en el daño:: equivalencia de las condiciones, causalidad adecuada e imputación objetiva en la doctrina del tribunal supremo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa culpabilidad colectiva en el Derecho penal: Crítica y propuesta de una responsabilidad estructural de la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios de mercadeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServicios en plataforma: Estrategias regulatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas actuaciones administrativas sin procedimiento: Relaciones jurídicas en el Estado de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía: Principios generales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principio de proporcionalidad por el legislador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización del derecho administrativo, estado regulador y eficacia de los derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones fundamentales del delito de fraude fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl título ejecutivo: presupuesto de ejecución e instrumento de intimación al pago Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Problemas de vida o muerte.: Diez ensayos de bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado de capitales e introducción al mercado de divisas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayos sobre economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho penal para usted
Curso de Derecho Penal: Parte General Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Medidas cautelares en materia penal: Retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte de la Defensa Perfecta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lavado de activos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl código penal explicado para todos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de criminalística moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Criminología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Delitos contra la vida y la integridad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?: Historia de jóvenes transgresores de la ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho natural y positivismo juridico: Juicios generales, prejuicios, juicios erróneos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El delito. Sus causas y remedios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El metaperitaje en el procedimiento penal acusatorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5V13: Crónica judicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yoga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciberdelitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones