Libro electrónico58 páginas49 minutos
Aprender a aprender: La V heurística como herramienta de desarrollo de las competencias infantiles
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La técnica de la V heurística es un recurso metodológico para ayudar a niños y niñas durante el proceso de educación infantil, el cual comprende los grados de transición y los dos primeros de básica primaria. Permite comprender la estructura del conocimiento y las formas que tienen los seres humanos de construir dicho conocimiento, a partir de preguntas encaminadas a productir saberes en un área determinada. Este libro describe las bases de la V heurística, explora su aplicación en el sistema de educación infantil de Colombia y da ejemplos de su uso.
Lee más de Margarita Osorio Villegas
Experiencias de educación para la paz: Estrategias didácticas para la educación infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn camino a la experticia, construido paso a paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Aprender a aprender
Libros electrónicos relacionados
Nuevas estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales en la Enseñanza Superior: Aprendizaje significativo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencias múltiples en los niños: Detección y estimulación de talentos tempranos para un desarrollo integral del niño Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevo aprendizaje: Elementos de una ciencia de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicologia Educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectando por Primera Vez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación en formación de profesores de ciencias experimentales en Colombia:: 25 años de aporte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología y pedagogía - 6ta edición: Ensayo histórico crítico sobre el objeto y método pedagógicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela y su entorno en la sociedad del conocimiento: Un estudio focalizado en la Formación Profesional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo currículos posmodernos en la Educación Inicial Latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación en Educación Científica en Chile: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos retos de la participación escolar: Elección, control y gestión de los centros educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza que no se ve: Educación Informal en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Jugando Leyendo - Jugando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguafuertes Filosóficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar nuestra educación: Reflexiones en torno a educación, convivencia, lectura y escritura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepresentaciones y aprendizaje de las ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRe imaginar la educación pública: Un reto democrático, curricular y pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo semejante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la domesticación a una evaluación libertaria: Reflexiones en torno a la evaluación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn tiempos de examen: Una crítica a la escuela moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribución a La Crítica De La Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía museística para la educación científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de Bits de Inteligencia para la Estimulación Visual, Auditiva y Memoria de los niños de Educación Inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra educación básica es posible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Construyendo investigación: Semilleros generadores de ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué educación queremos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuiero aprender: El arte de educar y motivar en un mundo globalizado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgo que ya es historia nos madruga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones