Libro electrónico105 páginas1 hora
Los fines en educación: Sobre la necesidad de recuperar y revisar el debate teleológico
Por Héctor Monarca
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los fines en educación hacen referencia a los sentidos que la misma tiene, bien sean políticos, sociales, económicos, históricos, epistemológicos, pedagógicos, etc. Constituyen un referente que debería aportar unidad a las diversas acciones educativas que se despliegan en los contextos de enseñanza. Por eso, recuperar el debate sobre esta temática supone explicitar estos sentidos, contrastarlos y hacerlos públicos. Al mismo tiempo, obliga al docente a analizar de qué manera hacerlos presentes en el marco del desarrollo curricular, en las acciones educativas que lleva adelante, en los contextos de aprendizaje, y con los sujetos específicos a los que se dirige, es decir, sus alumnas y alumnos.
Relacionado con Los fines en educación
Títulos en esta serie (17)
Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para humanizar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar es creer en la persona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos fines en educación: Sobre la necesidad de recuperar y revisar el debate teleológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores y profesión docente: Entre el 'ser' y el 'estar' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna escuela para cada estudiante: La relación interpersonal, clave del proceso educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bienestar de los docentes: Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducadores resilientes, escuelas resilientes: Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Para educar a Ruby: Confianza • Curiosidad • Colaboración • Comunicación • Creatividad • Compromiso • Capacidad técnica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escuela, docencia y educación: Nuevos tiempos, nuevas actitudes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimple thinking: Cómo eliminar la complejidad de la vida y del trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivencia, ética y educación: Audacia y esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi primer año como docente: Gestionarlo y vivirlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia: Urgencias y turbulencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestros somos todos: Incluso quienes no lo somos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La deconstrucción en pedagogía: Una frontera teórico-educativa de la posmodernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad, pensamiento y acción: Ejercer educación social en una sociedad fragmentada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa didáctica como fundamento de la práctica profesional docente: Tendencias, enfoques y avances Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación-acción de la ecología del aprendizaje: Educacion expandida-atmósferas ubícuas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon-Textos: Fundamentos conceptuales para la labor docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransferencia del conocimiento e investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribución a La Crítica De La Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZonas de tensión dialógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSchola delenda est? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El giro emocional de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de una educación perdida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos actuales de la acción educativa: Carácter y personalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas que perviven. El valor de la crítica en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespués del Armagedón…? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn profesor se despide Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa concepción amorosa de Alí Chumacero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación y cruce de culturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCierra los ojos que vamos a ver Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRe imaginar la educación pública: Un reto democrático, curricular y pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVer más allá de la coyuntura: Producción de conocimiento y proyectos de sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una educación humanista: Un desafío contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEDUCACIÓN, POÉTICA DEL AMOR Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualidad y defensa de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de educación en pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza del ejemplo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo escuela: Las técnicas Freinet 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una defensa de la educación pública: Argumentos para discutir con las derechas latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones