Libro electrónico165 páginas2 horas
¿Para qué servimos los jueces?
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
“Los jueces deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia”. Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cambios en el modelo actual, que ofrece signos inequívocos de agotamiento. El juez autómata, “boca muda que pronuncia las palabras de la ley” y seleccionado a través de un modelo de oposiciones obsoleto e ineficiente, debe ser sustituido por un juez culto, con sentido común, respetuoso con las personas que acuden a su sede y conocedor de la realidad en la que desempeña sus labores. A lo largo de estas páginas (revisadas y actualizadas para la presente edición), el lector podrá recorrer la evolución de la justicia en España desde la dictadura hasta la democracia y, de la mano de las experiencias y opiniones de este magistrado emérito del Tribunal Supremo, formarse una idea de los aspectos que deben concurrir hoy en los jueces para que éstos desempeñen el papel que la sociedad espera de ellos.
Autor
Jose Antonio Martín Pallín
Magistrado emérito de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y comisionado de la Comisión Internacional de Juristas. Ha sido presidente de la Asociación pro Derechos Humanos de España, presidente de la Unión Progresista de Fiscales y portavoz de Jueces para la Democracia.
Lee más de Jose Antonio Martín Pallín
La guerra de los jueces: El proceso judicial como arma política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno de las togas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con ¿Para qué servimos los jueces?
Libros electrónicos relacionados
Manos limpias, manos sucias: La justicia como negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCondenada: El juicio a Cristina Kirchner Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El contrato y la justicia: una relación permanente y compleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComentario y crítica de jurisprudencia y conceptos del Consejo de Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Para qué servimos los fiscales? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de sucesiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La zona de penumbra entre Cortes Supremas y Cortes Constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.ª ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho de gracia ante la justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia hoy es una asignatura pendiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlternativas al ejercicio de la acción penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descentralización y Gobiernos Autónomos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLegalidad e Imaginación: O de cuán difícil es tomarse los derechos en serio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho de gracia ante la justicia (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la Suprema Corte de Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho sucesorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El Estatuto de Roma es vinculante para las personas?: (Y por qué debería importarnos) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estado social del derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juez en el constitucionalismo moderno: Algunas reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsubsistencia de la Acción Penal: Plazo Razonable - Dilaciones Indebidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Civil Bienes: Tercera edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de sucesiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los consorcios públicos y privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa moralidad administrativa: de la formulación a la eficacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Poder Judicial en Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias disputadas: jurisdicción indígena y jurisdicción ordinaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRule of Law: El gobierno de la ley, ayer y hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey 153 Del proceso de amparo de los derechos constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de derecho internacional público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho tributario: Principios generales y código tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho civil III. El contrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociedades mercantiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho laboral: Actores en la relación de trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El papel de las TIC en la transformación de la sociedad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5