Libro electrónico323 páginas5 horas
Introducción a Python para Estudiantes de Ciencias
Por Adriana López y Alex L. Rojas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El objetivo principal de este libro es dar las herramientas de programación necesarias para resolver problemas computacionalmente a estudiantes de ciencias básicas usando Python. Es nuestra opinión que a diferencia de otras habilidades que deben aprender los estudiantes de ciencias básicas, el aprender a programar debe hacerse a través de la solución de problemas prácticos. En particular, opinamos que los estudiantes deben enfrentarse a problemas que puedan resolver con lo aprendido en sus primeros años de estudios de pregrado. Es por esta razón que cada capítulo en este libro gira alrededor de uno o más problemas específicos y, a medida que avanza el capítulo, se va construyendo una solución a dichos problemas usando el material que queremos desarrollar en el respectivo capítulo y lo aprendido en capítulos anteriores. La construcción de cada solución es progresiva, pues comenzamos resolviendo problemas similares, pero más sencillos hasta llegar a la solución final. Además de introducir las herramientas básicas de programación, este libro describe las librerías astropy, biopython, NumPy, pandas y SciPy. Las librerías NumPy y SciPy son fundamentales para trabajar en computación científica. Mientras que la librería pandas nos permite un manejo eficiente de datos y facilita el análisis exploratorio de datos. En el último capítulo incluimos una breve introducción a astropy y biopython, dos librerías que el lector puede encontrar útil para empezar sus propios proyectos de investigación.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento9 jun 2021
ISBN9789586605311
Relacionado con Introducción a Python para Estudiantes de Ciencias
Títulos en esta serie (30)
Arte Rupestre en Colombia.: Investigación, preservación, patrimonialización. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para el análisis estadístico de datos biológicos en R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía museística para la educación científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrayectorias y Aprendizajes.: Veinte años del Programa Escuelas Normales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuestra empresarial upetecista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a Python para Estudiantes de Ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos para la caracterización de la cerámica arqueológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡El sabor del chucu-chucu en las blancas y las negras!: Guía de tumbaos para el piano en la música tropical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterials Design: Key Elements for English Language Teaching in Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa productividad en el servicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeterminación de los parámetros morfométricos en cuencas empleando Sistemas de Información Geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, ciudadanía y civilidad.: La trayectoria del programa escolar del radicalismo en el siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas Discretas:: Con un enfoque desde la ingeniería y ciencias sociales - Conceptos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra Fría en Colombia.: Expresiones y transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEduKhándonos para la vida:: bienestar y ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de estructuras algebraicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección estratégica hospitalaria para IPS públicas.: Metodología para el desarrollo de la planeación y el direccionamiento estratégico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArchivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentación teórico-práctica inicial para química analítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de prácticas de laboratorio en microbiología veterinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de valoración semiológica de Chávez para el cuidado de enfermería Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Presupuestos en Excel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso sexual, universidades y futuros posibles: Enunciaciones críticas sobre las conductas, los lugares y las soluciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Diseño de experimentos. Estrategias y análisis en ciencias e ingenierías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasos de estudio prácticos en termodinámica: Ejercicios para resolver mediante ASPEN HYSYS® Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos y Técnicas de Investigación Social: Manual para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la matemática discreta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al análisis de supervivencia avanzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas discretas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividades experimentales blended en física para clases híbridas: presenciales y remotas: Física calor ondas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de matemáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de los números Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios de estadística aplicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl problema de complementariedad No lineal: Teoría, aplicaciones y nuevos algoritmos para su solución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento matemático:: una aproximación en Python y R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría y práctica de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para prácticas experimentales de física: Ondas y termodinámica básica Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Redacción y publicación de artículos científicos - 1ra edición: Enfoque discursivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la teoría de conjuntos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación por competencias científicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de proyectos de investigación en derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de la investigación - 4ta edición: Propuesta, anteproyecto y proyecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos de regresión no paramétrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos matemáticos para ingeniería y ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones