Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca
Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca
Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca
Libro electrónico156 páginas1 hora

Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El sector agrícola en Colombia juega un papel fundamental tanto en el desarrollo económico como social del país; cabe mencionar que, gracias a su producción, se abastece la canasta familiar de los hogares colombianos y de ahí la importancia de conocer los potenciales impactos financieros que pueden generarse debido a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (para evitar redundancias, se utilizarán sus siglas NIIF al momento de referirse a ellas).

Uno de los principales cambios que trajo consigo la nueva normatividad en materia de presentación de estados financieros tiene que ver con el manejo de los inventarios de las empresas agropecuarias, debido a que pasarán de considerarse como tal para reconocerse como un activo biológico. Este cambio, de acuerdo con la forma de expresar dichos activos biológicos en los estados financieros, sugiere la realización de un análisis preciso de su aplicabilidad e impactos positivos o negativos que se puedan generar en los estados financieros para las pymes.

En este orden de ideas, se vuelve indispensable conocer cuáles son los impactos financieros que generó el manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas, según las Normas Internacionales en las pymes del sector agrícola. Tales impactos se pueden considerar desde dos escenarios: el reconocimiento inicial y el reconocimiento posterior, los cuales son analizados bajo las perspectivas del modelo de costo y del modelo de costo atribuido o valor razonable. Sin embargo, para términos de la presente investigación, se tomó el primer escenario, es decir, en su reconocimiento inicial para los activos biológicos y productos agrícolas en lo referido a plantaciones y cultivos.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento10 may 2023
ISBN9789585346192
Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca
Leer la vista previa
Autor

Autores Varios

<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>

Lee más de Autores Varios

Relacionado con Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca

Libros electrónicos relacionados