Libro electrónico172 páginas1 hora
Encinos. Respuestas Morfofisiológicas a la sequía
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta revisión se enfocó fundamentalmente a investigadores interesados en la relación entre la respuesta fisiológica de un Quercus al déficit de agua que, para el caso de nuestro país, por su gran número de especies, impli-ca un rosario de posibilidades adaptativas a entornos contrastantes. No obstante, la información acerca de especies mexicanas es exigua. Resaltan particularmente dos trabajos: el de Asbjornsen, Vogt y Ashton (2004), quienes realizaron un estudio en Oaxaca, y el de Quintana, González y Ramírez (1992) en el estado de Chiapas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 may 2023
ISBN9786073059237
Relacionado con Encinos. Respuestas Morfofisiológicas a la sequía
Libros electrónicos relacionados
Especies comunes del bosque seco en el campus de la Universidad del Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatálogo de los copépodos (Crustacea: Copepoda: Calanoida y Cyclopoida) de cuerpos de agua temporales de Jalisco, México: Taxonomía y distribución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipos de vegetación de la cuenca del río Usumacinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte de los bosques Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragilidad Expuesta. Organismos Vulnerables al Cambio Climático. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana: Fauna en la Hacienda Matepantano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación ecológica de un fragmento urbano de bosque seco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFauna silvestre de México: Aspectos históricos de su gestión y conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibélulas y caballitos del diablo del departamento del Meta, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo y cambio climático: Incluye estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSustentabilidad ambiental y bienestar social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La naturaleza que nunca murió.: Un ensayo de ecología política sobre el desarrollo y la conservación en el trópico húmedo en México y Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad de la vida y su conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud planetaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ecosistemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Banano: Investigación, cultivo y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlora nativa usada por los indígenas de Prado y Purificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del conocimiento, oportunidades y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa biosfera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn frágil tesoro: las mariposas colombianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología y conservación en los mares de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis Socioambiental: El Humedal del Río Cruces y el Cisne de Cuello Negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetorno al bosque: Una guía con 60 bosques únicos y todos los beneficios que ofrecen los Baños de bosque Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre nosotros y los otros: El manejo de alimentos en Jocotlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y modelación de patrones y procesos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuere La Selva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones