Libro electrónico346 páginas4 horas
Comunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
An América Latina y en Colombia existen colectivos, organizaciones sociales y comunidades que, en muchos casos de manera empírica, han hecho de los lenguajes audiovisuales un recurso clave de acción social, política y cultural. Son procesos expresivos y creativos de largo aliento en los que se aprovechan diferentes lenguajes artísticos (trova, teatro, música, danza, etc.) y estrategias comunicativas (cineclubes, festivales o muestras de cine y video, materiales impresos, espacios en internet, etc.) para afirmar las capacidades políticas de los sujetos, vincularlos a acciones colectivamente concertadas, crear o fortalecer la memoria común, visibilizar personas y experiencias significativas, documentar la inventiva cultural, la riqueza y diversidad ambiental, y comunicar públicamente sus problemas y desafíos.
A esos procesos los hemos llamado Obras Expresivas Audiovisuales Comunitarias, OEAC. Su creación supone gestionar alianzas locales, nacionales e internacionales para obtener recursos formativos y económicos que permitan producir obras de buena factura técnica, alentar procesos de investigación participativa, proyectar y fortalecer a las comunidades (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores). Las OEAC también generan estrategias de difusión y crean condiciones de sostenibilidad a mediano y largo plazo, forjando pautas particulares de administración y organización, haciendo escuela de creadores y propiciando que nuevas generaciones se vinculen a procesos comunitarios.
Este libro presenta y analiza algunas experiencias de OEAC y propone algunos principios de realización que se podrían tener en cuenta cuando se trate de vincular los lenguajes audiovisuales a trabajos con comunidades u organizaciones sociales.
A esos procesos los hemos llamado Obras Expresivas Audiovisuales Comunitarias, OEAC. Su creación supone gestionar alianzas locales, nacionales e internacionales para obtener recursos formativos y económicos que permitan producir obras de buena factura técnica, alentar procesos de investigación participativa, proyectar y fortalecer a las comunidades (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores). Las OEAC también generan estrategias de difusión y crean condiciones de sostenibilidad a mediano y largo plazo, forjando pautas particulares de administración y organización, haciendo escuela de creadores y propiciando que nuevas generaciones se vinculen a procesos comunitarios.
Este libro presenta y analiza algunas experiencias de OEAC y propone algunos principios de realización que se podrían tener en cuenta cuando se trate de vincular los lenguajes audiovisuales a trabajos con comunidades u organizaciones sociales.
Lee más de Rocío Gómez Zúñiga
Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE)
Relacionado con Comunidades en video
Títulos en esta serie (40)
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividad competitiva de los deportistas: Preparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación ambiental en la bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad: Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces y diferencias: Poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 4.: CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 2.: BASES GENERALES DEL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina en la clase de Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indios en Cali: Siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediación didáctica: Un reto para la formación docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. I. Cualificación docente en lectura y escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. II. Leer y escribir en la Facultad de Salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. III. Leer y escribir en la Facultad de Ingeniería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 3.: PREPARACIÓN FÍSICA, TÉCNICO - TÁCTICA Y PSICOLÓGICA EN LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 5.: SELECCIÓN, ORIENTACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana: al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Dinámicas de comunicación, uso y apropiación de una página web: El caso de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cinta ancha: Brechas de género en el cine peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine y nación: Negociación, construcción y representación identitaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones99 películas que las nuevas generaciones deben conocer: Una herramienta educativa para la familia y la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palenque: Comunicación, territorio y resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservatorio de medios, comunicación y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas de la imagen y de la imaginación en el peronismo: La radioenseñanza y la cinematografía escolar como dispositivos pedagógicos para una Nueva Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocumental (es): Voces… Ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos públicos para las artes escénicas: Políticas de mediación en Argentina y Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTejer redes para la apropiación social de conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPuntos de cultura: Cultura viva en movimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura de las series Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia: Reflexiones desde andalucía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestionando el multiculturalismo: Indigenidad y lucha por los derechos en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaciones indígenas en los Estados contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe viva voz: Afrocolombianos, indígenas, campesinos y mujeres rurales en el Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones