Libro electrónico238 páginas3 horas
Límites a los subrogados penales para condenados por concierto para delinquir en Colombia:: Una condición de invalidación de la resocialización del infractor penal
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente investigación analiza la afectación en el proceso resocializador de las personas privadas de la libertad durante el periodo 2014-2020, que se encuentran condenadas por el delito de concierto para delinquir, como resultado de la exclusión de los beneficios y subrogados penales. Dicha investigación explora las categorías de encierro y los efectos de la prisionalización del infractor penal, al tiempo que analiza cómo la limitación de los subrogados penales contraviene las disposiciones legales y la finalidad de la pena, lo que impide la efectividad de la función teleológica de la prisión y el encierro, que no es otra que la resocialización del infractor penal en Colombia.
Relacionado con Límites a los subrogados penales para condenados por concierto para delinquir en Colombia:
Libros electrónicos relacionados
Derecho penitenciario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Principio de Oportunidad. Necesidad para Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjecución penal y resocialización de detenidos dentro de la penitenciaría del Distrito Federal: ¿existe resocialización dentro del modelo actual? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos retos del proceso penal acusatorio ante la protección de los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedidas cautelares en materia penal: Retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho penal de la cárcel: una mirada al contexto colombiano con base en giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho penal de la cárcel: Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho administrativo sancionador: Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La secuencia del procedimiento penal en el Código Nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCovid 19 y privación de libertad: Análisis jurisprudencial en un escenario de emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecuencia del procedimiento penal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho procesal penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlternativas a la justicia penal para adolescentes en México: Diagnóstico Nacional de justicia Alternativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perfiles Criminales I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas actuales en derecho penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de la niñez y adolescencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pandemia y Ciencias Penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso penal. Tomo II: estructura y garantías procesales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la cárcel: Sexto Concurso Nacional de Investigaciones Criminológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRespuesta jurídica y social a la víctima del delito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica criminal y Derecho internacional: Tortura y desaparición forzada de personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas selectos de derecho procesal penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiguras procesales en el sistema penal acusatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El trabajo penitenciario y los principios constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho penal para usted
Curso de Derecho Penal: Parte General Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Medidas cautelares en materia penal: Retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte de la Defensa Perfecta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lavado de activos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl código penal explicado para todos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de criminalística moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Criminología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Delitos contra la vida y la integridad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?: Historia de jóvenes transgresores de la ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho natural y positivismo juridico: Juicios generales, prejuicios, juicios erróneos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El delito. Sus causas y remedios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El metaperitaje en el procedimiento penal acusatorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5V13: Crónica judicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yoga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciberdelitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5