Libro electrónico223 páginas5 horas
La primera disolución constitucional del Congreso de la República
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro analiza con detalle los hechos sobre la base de documentación oficial y periodística, distinguiendo la información de la opinión sobre ellos. Además, se evalúa la aplicación de las normas constitucionales hecha en aquella oportunidad por el Poder Ejecutivo, el Congreso y el Tribunal Constitucional.
Relacionado con La primera disolución constitucional del Congreso de la República
Libros electrónicos relacionados
Los DESCA+ en el Perú: Un enfoque desde la Constitución de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTribunal Constitucional y Estado Democrático Vol. I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepublicanismo e interrupción voluntario del embarazo: Una visión laica de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres ensayos sobre democracia y ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl constitucionalismo peruano en perspectiva: Reflexiones en el Bicentenario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl compromiso constitucional del iusfilósofo: Homenaje a Luis Prieto Sanchís Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoce tesis en torno al concepto de estado social de derecho. Discurso jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos políticos y de participación: Sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGarantía de no repetición: Una contribución a la justicia transicional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstituciones aparentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Voto programático y programas de gobierno en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho electoral peruano: 2da. edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl neopresidencialismo (2da. ed): La forma de gobierno de la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de los Servicios Públicos: Lecturas seleccionadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad de expresión: Debates pendientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica criminal y libertad de expresión: Análisis a partir de la apología del terrorismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReformar el sistema electoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividad Empresarial y Derechos Humanos: Exigibilidad de implementación de sistemas de compliance en el Estado peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos alcances del Derecho Internacional: Sus rangos normativos, su eficacia y su ineficacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde el Estado hasta la ideología judicial: Antimanual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl Constitucional y Presidencialismo Monárquico (1886-1910): La contienda política entre la ley y la Constitución en tiempos de la Regeneración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado Social en la Constitución de 1993: Evolución, interpretación y proyección garantista en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElecciones 2021. Pandemia, crisis y representación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenación del territorio y planificación urbana en el Perú: Marco institucional y jurídico. Su alcance en poblaciones vulnerables. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesprivatizar los partidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClaroscuro de los gobiernos progresistas: América del Sur: ¿Fin de un ciclo histórico o proceso abierto? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina: Ciclos socioeconómicos y políticos, 1990-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones