Los Bits de Inteligencia aplicados en la Didáctica infantil del Patrimonio Cultural.
Por Luis Mesías
()
Información de este libro electrónico
El tema elegido es la educación patrimonial adaptada en el aula de Educación infantil, como metodología para llevar a cabo esta área, serán los Bits de inteligencia, donde de una forma didáctica y lúdica pretenderemos captar la atención y el interés del alumnado. Creemos que el aprendizaje sobre el patrimonio y aspectos culturales constituye de manera positiva la formación de ciudadanos/as responsables en nuestra sociedad, y por esta razón no debemos olvidar a la hora de hacer la programación en el aula. Actualmente el patrimonio desempeña un papel muy importante en nuestras vidas no solo por su valor como "herencia cultural", sino por el desarrollo económico, social y cultural del espacio físico en el que vivimos.
El área del currículo de Infantil donde se recoge este tipo de aspecto es en el conocimiento de nuestro entorno, donde nos permitirá reflejar este nuevo concepto de Patrimonio en el aula. Plantearemos una metodología globalizadora donde se trabaje las diferentes competencias de Educación Infantil
Otro recurso que consideramos importante en la etapa de Educación Infantil son las salidas didácticas. Creemos que debemos incluirlas en las programaciones didácticas, como son visitas a los museos, o visitar lugares históricos donde podamos apreciar nuestro valioso Patrimonio. Sería de gran interés que nuestros alumnos y alumnas pudiesen manipular y observar dichos objetos para potenciar su curiosidad y valorar más el Patrimonio que les rodea.
Aunque la Didáctica del Patrimonio y la difusión del Patrimonio, hasta hace pocos años se ha considerado conceptos similares, no podemos confundirlos
Lee más de Luis Mesías
Adaptación del Método de Glenn Doman en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje del Lenguaje Oral. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBasada en el Método “Glenn Doman” Aplicación Interactiva para Desarrollar la Estimulación Precoz En la Enseñanza de las Matemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuesta de Estrategias Metodológicas para Aplicar el Proyecto Fonológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos para la enseñanza de la lecto-escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManos que Sanan: El Poder de la Curación y Sanación Cósmica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Teoría Piaget y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Jugando Leyendo - Jugando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Bits de Inteligencia Enciclopédicos del Método Glenn Doman Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Método Doman Desde una Perspectiva Constructivista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Impacto del Desarrollo del Lenguaje sobre el desarrollo psicosocial y emocional de niños pequeños Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Proceso de la Lectoescritura: una Propuesta Mitológica desde el Enfoque Imaginativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacrodestrezas Lingüísticas en el Proceso de la Lectura en Niños de Primer Año de Educación General Básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencias Múltiples En la Práctica Docente en Educación Preescolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencias Múltiples de Howard Gardner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Método Glenn Doman en la Iniciación de la Lectura En Niños y Niñas de 3 A 4 Años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de Negocio Para la Creación de una Guardería Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Rol de los Padres en Fomentar el Aprendizaje y Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de una Guía para Mejorar el Proceso de Enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de material impreso didáctico en base a la técnica pictográmica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfil de las Inteligencias Múltiples de los Niños del Nivel Inicial 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportaciones de la Psicología de Vygotsky a la Enseñanza de la Producción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Métodos para el Desarrollo de la Inteligencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de Bits de Inteligencia para la Estimulación Visual, Auditiva y Memoria de los niños de Educación Inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Estimulación Temprana Fundamentada en el Método Doman en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Bits de Inteligencia para el Desarrollo Cognitivo del Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapacitación Pedagógica de Docentes en Contextos de Formación Técnica: Una Propuesta desde el Aprendizaje Basado en Proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Teoría de las Inteligencias Múltiples Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad Financiera de Saint Germain Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodo Ecléctico aplicado desde el nivel lúdico para mejorar la lectoescritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Los Bits de Inteligencia aplicados en la Didáctica infantil del Patrimonio Cultural.
Libros electrónicos relacionados
Teoría de la Educación: Educar mirando al futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias creativas en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de las Ciencias Sociales y Competencia Digital Docente: En educación infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcciones educativas en la escuela para la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creatividad en la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación imaginativa: Herramientas cognitivas para el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología de la enseñanza y desarrollo de personas y comunidades Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ámbitos para el aprendizaje: Una propuesta interdisciplinar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calidad en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar, reflexionar y sentir en las clases de Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía metodológica y didáctica DÁNSIKA: Detección de talento y exploración creativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestros y museos: Educar desde la invisibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuela y Primera Infancia: Aportaciones desde la Teoría de la Educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación, educación y tecnologías digitales: Tendencias actuales en investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones