Método Filadelfia de Doman aprendizaje de la lectura
Por Luis Mesias
()
Información de este libro electrónico
En medio del sistema educativo, existen diversos temas considerados de gran interés de estudio, a partir de la importancia que acarrea cada uno de ellos; en el caso de los primeros años de actividad escolar, los niños son sometidos a la adquisición de nuevos conocimientos y es en esa etapa donde algunos contenidos y destrezas deben iniciarse, entre ellas la lectura, la cual no debe implicarse al hecho de codificar textos escritos sino que más adelante va a transcender a una comprensión de lo que se transmite.
Sin embargo, se ha evidenciado que, en el primer ciclo de actividad académica, el estudiante recibe en su mayoría la motivación para generar grafías lo que, al parecer, según algunos docentes, va a generar una implicación directa en la lectura, dejando en evidencia que se consideran los métodos de escritura y lectura como actos simultáneos, pero que en realidad son diversos.
En concordancia con los tópicos que anteceden, el proceso de lectura debe considerarse individual y en medio de la práctica desarrollarlo con cada estudiante logrando así consolidar la destreza para toda la vida asociadas a la lectura. Para muchas instituciones educativas, dicho proceso debe generarse en los primeros años de educación básica y ello implica, no generar la lectura temprana que tiene una gran importancia en la construcción del conocimiento ya que se enfocan en que los estudiantes adquieran conocimientos asociados a otras áreas y en algunos casos se subestima la importancia de la lectura temprana, donde los infantes pueden aprender a reconocer mediante métodos educativos bien definidos, las letras, palabras e incluso textos significativos.
Es por ello, que el presente libro, tiene la finalidad de generar el aprendizaje de la lectura temprana mediante una propuesta pedagógica asociada al uso del Método Filadelfia, quien se constituyó a partir de un profundo estudio del Método Doman por parte de Elisa Guerra y se adaptó al ámbito escolar, en función de los tópicos que anteceden la presente investigación está constituida en las siguientes secciones o capítulos:
Capítulo I: se plantea y describe lo que sucede con el objeto de estudio, cuales son los factores de la problemática, su incidencia y posteriormente se específica del objetivo de estudio, sus características, la implicación que puede tener en el ámbito educativo para así establecer la formulación del problema y establecer los objetivos de estudio tanto de forma general como específica. Así mismo, se justifica el tema a estudiar estableciendo el por qué y para qué de la investigación, las implicaciones en diversos ámbitos y finalmente se definen las variables.
Capitulo II: Se definen los antecedentes, que son investigaciones que ya se han realizado anteriormente con la misma problemática, corresponden a investigaciones previas, las bases teóricas donde se genera la indagación de perspectivas teóricas en función de diversos autores que van a sustentar la investigación. Por último, se establecen los fundamentos legales de la investigación.
Capitulo III: en este apartado se determina como alcanzar los objetivos planteados mediante la definición del enfoque, diseño, tipo y nivel
Lee más de Luis Mesias
El Poder de la Metafora para Niñ@s Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Lecto-Escritura y su Incidencia en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes del Quinto Grado Educación Básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlantas Que Curan Enfermedades Segun La Enseñanza Rosacruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos 7 Arcangeles del Maestro R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud Vida y Verdad de Saint Germain Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Método Filadelfia de Doman aprendizaje de la lectura
Libros electrónicos relacionados
El Método Glenn Doman en la Iniciación de la Lectura En Niños y Niñas de 3 A 4 Años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacrodestrezas Lingüísticas en el Proceso de la Lectura en Niños de Primer Año de Educación General Básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Jugando Leyendo - Jugando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Método Doman Desde una Perspectiva Constructivista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuesta de Estrategias Metodológicas para Aplicar el Proyecto Fonológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de la Lectoescritura: una Propuesta Mitológica desde el Enfoque Imaginativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de material impreso didáctico en base a la técnica pictográmica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo Identidades a Través de los Sentidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleres y Rincones de Juegos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransición de la Educación Inicial a la Primaria: Guía para su abordaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl comportamiento de los más pequeños: Necesidades, perspectivas y estrategias en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue ningún alumno se quede: La enseñanza con sentido y equidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada quien pone su parte: Conflictos en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuntos logramos más: Tejiendo encuentros entre familias y maestros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicomotricidad en Educación Infantil: Fundamentos y propuestas para profesionales de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas voces del aula: Conversar en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje hacia la diferencia: La escuela inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendio de Bits de Inteligencia para la Estimulación Visual, Auditiva y Memoria de los niños de Educación Inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdaptación del Método de Glenn Doman en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje del Lenguaje Oral. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Estimulación Temprana Fundamentada en el Método Doman en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBasada en el Método “Glenn Doman” Aplicación Interactiva para Desarrollar la Estimulación Precoz En la Enseñanza de las Matemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Bits de Inteligencia para el Desarrollo Cognitivo del Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos para la enseñanza de la lecto-escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Dónde están las mujeres?: Heroínas en un mundo de hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara que la familia eduque mejor 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA ENSEÑANZA MONTESSORI: : Cómo Aplicar sus Principios en la Vida Diaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBebés brillantes: Matemáticas II para bebés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPubertad Inquietudes Y los 2 poderes de la Vida: Cuestionario de Etica Sexual, Espiritual y Social Para Padres e Hij@s Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi monstruo vio palabras Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía EN el otro: método NEXUS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5