Libro electrónico78 páginas1 hora
El sector agroalimentario español en cifras
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El informe económico titulado El sector agroalimentario español en cifras es un estudio técnico orientado a analizar con profundidad la situación del sector agroalimentario español desde un punto de vista estático y dinámico, en especial, lo relativo a las políticas de financiación e inversión que conforman la estrategia corporativa y determinan el éxito empresarial.
Para ello, este estudio se estructura en tres capítulos, acompañándose de un resumen ejecutivo en el que se presentan las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los resultados alcanzados. Siendo necesario tener en cuenta que el sector agroalimentario es de vital importancia, tanto a nivel regional, como a nivel nacional, lo que conlleva implícitamente la necesidad de conocer con mayor detalle el tejido empresarial que lo conforma y las oportunidades de crecimiento, progreso e innovación como potencial de excelencia que puede contribuir al desarrollo económico y al bienestar de los ciudadanos.
El primero de estos capítulos tiene como objetivo una descripción exhaustiva de la situación económica-financiera de las empresas agroalimentarias, que permite conocer la evolución de las inversiones en bienes de capital y en I+D+i en este sector, la estructura de capital y la política financiera, determinando las condiciones que soportan estas compañías.
En el segundo capítulo, a partir de las conclusiones obtenidas en el estudio descriptivo previo, se aborda la relación entre la estructura de capital y financiera de las compañías y la inversión en innovación que realizan. El objetivo es determinar las preferencias, financiación ajena versus autofinanciación, que muestran las empresas agroalimentarias para financiar estas estrategias.
Finalmente, en el tercer capítulo se trata el impacto que las estrategias de innovación llevadas a cabo en el sector agroalimentario tienen sobre el éxito empresarial. Entendido este último como la consecución de mayores rentabilidades económicas y un crecimiento del volumen de negocio.
Para ello, este estudio se estructura en tres capítulos, acompañándose de un resumen ejecutivo en el que se presentan las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los resultados alcanzados. Siendo necesario tener en cuenta que el sector agroalimentario es de vital importancia, tanto a nivel regional, como a nivel nacional, lo que conlleva implícitamente la necesidad de conocer con mayor detalle el tejido empresarial que lo conforma y las oportunidades de crecimiento, progreso e innovación como potencial de excelencia que puede contribuir al desarrollo económico y al bienestar de los ciudadanos.
El primero de estos capítulos tiene como objetivo una descripción exhaustiva de la situación económica-financiera de las empresas agroalimentarias, que permite conocer la evolución de las inversiones en bienes de capital y en I+D+i en este sector, la estructura de capital y la política financiera, determinando las condiciones que soportan estas compañías.
En el segundo capítulo, a partir de las conclusiones obtenidas en el estudio descriptivo previo, se aborda la relación entre la estructura de capital y financiera de las compañías y la inversión en innovación que realizan. El objetivo es determinar las preferencias, financiación ajena versus autofinanciación, que muestran las empresas agroalimentarias para financiar estas estrategias.
Finalmente, en el tercer capítulo se trata el impacto que las estrategias de innovación llevadas a cabo en el sector agroalimentario tienen sobre el éxito empresarial. Entendido este último como la consecución de mayores rentabilidades económicas y un crecimiento del volumen de negocio.
Relacionado con El sector agroalimentario español en cifras
Títulos en esta serie (40)
Comportamiento Humano: El recurso básico de las organizaciones empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Unión Monetaria y España: ¿Integración económica o desintegración social? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas orientadas a la dirección de personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de calidad en educación GOIEN: Camino hacia la mejora continua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización de empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnpresen antolaketa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl entorno económico y la competitividad en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArteche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y Humanismo Cristiano: Una visión alternativa de la actividad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbegi: Un proyecto empresarial con vocación social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis y nueva dirección bancaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados de la innovación abierta: Olvidémonos del sensacionalismo y volvamos al negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIl metodo del caso EGA Master Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe EGA Master case study (Hebrew) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesأسلوب الحدث إغا ماستر لويس أرانبارّي Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe EGA Master case study (Russian) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización industrial: Mercados y estrategias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ruralidad que viene y lo urbano: Un despertar de la conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones奥戈工具大师经营之道 (西)路易斯•阿兰贝利 著 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Capitalismo o socialismo?: Problemas de la transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesO Método do Caso EGA Master Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el ojo de la tormenta: La economía política Argentina y mundial frente a la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política argentina: poder y clases sociales (1930-2006) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna república sin buitres: Para bajar el costo de invertir en la Argentina productiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProsperidad sin crecimiento: Bases para la economía de mañana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la globalización I: Orígenes del orden económico mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Simulación de Modelos Financieros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LEADER en España: Cambios recientes, situación actual y orientaciones para su mejora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración Estratégica de A y B (Segunda parte) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstándares/Normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF) - 5ta edición: Incluye ejercicios y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cadena de valor de los ingredientes naturales: en las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética - FAC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacroeconomía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidad general - 5ta edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión de acciones comerciales de la actividad de mediación. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicroeconomía intermedia: Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Decisiones estratégicas. Macroadministración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl papel de la mujer en las políticas de desarrollo rural: Visión comparada de casos de estudio en Andalucía e Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevelopment and schooling Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreación de empresas: Emprendimiento e innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsambleas productivas y soluciones estructurales para la crisis en Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSostenibilidad de la agricultura campesina: Cómo evaluarla y promoverla 2ª Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados financieros consolidados - 2da edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración comercial efectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos de la contabilidad y la auditoría en la economía actual: Homenaje al profesor Vicente Montesinos Julve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios de microeconomía financiera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones