Libro electrónico236 páginas8 horas
Derecho de crisis y Estado autonómico: Del estado de alarma a la cogobernanza en la gestión de la COVID-19
Por Joan Ridao
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"La pandemia de COVID-19 ha sido una prueba de resistencia no solo sanitaria y social sino también para el Derecho. El trabajo que nos presenta Joan Ridao realiza un notable esfuerzo de análisis de ese Derecho de crisis y de su impacto en el Estado autonómico. Es un libro oportuno, sistemático y apegado a la actualidad cambiante. La gestión jurídica de las medidas necesarias para evitar la expansión del virus ha generado vivos debates más allá de los foros estrictamente académicos, sobre los pilares centrales de nuestro sistema jurídico: los derechos fundamentales, la distribución competencial o la separación de poderes. Estado de alarma o legislación sanitaria; estado de alarma en versión centralizadora o estado de alarma con cogobernanza; coordinación de medidas o diversidad en la gestión; ratificación judicial de medidas generales de naturaleza reglamentaria o de actos administrativos de aplicación de normas que afectan a derechos fundamentales; desdibujamiento del control parlamentario; vinculación autonómica a las actuaciones coordinadas; toque de queda y vacunación obligatoria autonómica sí o no; suspensión de elecciones o del derecho de sufragio sin previsión normativa; derecho a la salud o derechos fundamentales… La sucesión de polémicas jurídicas que ha acompañado a la gestión sanitaria de la pandemia ha sido incesante y las discrepancias doctrinales, políticas y jurisprudenciales han dibujado un panorama que parecería sugerir un déficit de desarrollo normativo o, cuando menos, de seguridad jurídica para afrontar un problema complejo.
[…] El volumen estudia con detalle cómo se abordó jurídicamente la crisis sanitaria y el uso cambiante de instrumentos jurídicos para hacerle frente por parte del gobierno central y las comunidades autónomas. Ese repaso normativo y jurisprudencial permite apreciar la evolución que, en tan corto espacio de tiempo, experimenta la articulación jurídica de las medidas anti-covid lo que, en definitiva, también sirve para desdramatizar los debates jurídicos apuntados. Nuestro ordenamiento jurídico disponía de una caja de herramientas apta, aunque perfeccionable, para hacer frente a una pandemia desde la legislación sanitaria, pasando por la de protección civil -que muy pronto usaron varias CCAA-, hasta el Derecho de excepción que se deriva del art. 116 de la Constitución. Por eso, a nuestro juicio, la pregunta a la que da respuesta este necesario estudio no es tanto si la pandemia nos encontró desarbolados también jurídicamente, sino con cuáles de esos instrumentos se podía conseguir aunar mejor una gestión eficaz de la crisis con la menor lesión posible para los derechos fundamentales y el reparto competencial".
Del prólogo de Alba Nogueira.
[…] El volumen estudia con detalle cómo se abordó jurídicamente la crisis sanitaria y el uso cambiante de instrumentos jurídicos para hacerle frente por parte del gobierno central y las comunidades autónomas. Ese repaso normativo y jurisprudencial permite apreciar la evolución que, en tan corto espacio de tiempo, experimenta la articulación jurídica de las medidas anti-covid lo que, en definitiva, también sirve para desdramatizar los debates jurídicos apuntados. Nuestro ordenamiento jurídico disponía de una caja de herramientas apta, aunque perfeccionable, para hacer frente a una pandemia desde la legislación sanitaria, pasando por la de protección civil -que muy pronto usaron varias CCAA-, hasta el Derecho de excepción que se deriva del art. 116 de la Constitución. Por eso, a nuestro juicio, la pregunta a la que da respuesta este necesario estudio no es tanto si la pandemia nos encontró desarbolados también jurídicamente, sino con cuáles de esos instrumentos se podía conseguir aunar mejor una gestión eficaz de la crisis con la menor lesión posible para los derechos fundamentales y el reparto competencial".
Del prólogo de Alba Nogueira.
Relacionado con Derecho de crisis y Estado autonómico
Libros electrónicos relacionados
Constitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos?: La epidemia como política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos? 3ª edición ampliada: La epidemia como política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos? La epidemia como política: Edición ampliada con nuevos artículos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reto del cannabis: Contexto internacional y modelos nacionales de regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa promoción de medicamentos dirigida a profesionales sanitarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCovid-19, calidad democrática y parlamentos: Una visión comparada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmigrantes en Europa: Un asunto de bioética social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad y gobierno en tiempos de pandemia: La crisis por la covid-19 en México. Economía, género y políticas pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho médico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnuario Iberoamericano de regulación.: La regulación en los tiempos del Covid (Vol II). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de razonabilidad, derechos fundamentales y emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtección del consumidor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La eutanasia en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho a entender: La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevos paradigmas del derecho público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos básicos para entender el derecho del Estado constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas variedades vegetales y el estatuto jurídico del obtentor: En torno al nuevo régimen de la protección provisional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los agentes en salud, una percepción de la crisis. Propuestas iniciales para la promoción del cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología administración pública y regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMERCOSUR: Su desarrollo normativo frente a las tendencias mundiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho constitucional económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntra una paciente, sale una denuncia: El engranaje médico, jurídico y religioso que permite los procesos penales contra pacientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos consorcios públicos y privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPersonal Sanitario En Tiempos De Pandemia Una Perspectiva Psicologica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios de democracia deliberativa en contextos de reforma constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPandemia y Ciencias Penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho administrativo y práctica reglamentaria para usted
La Simulación Tributaria Análisis Jurídico y Sociológico 2021 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho adminstrativo mexicano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5GuíaBurros: Compliance: Todo lo que necesitas saber sobre el cumplimiento normativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contrato de construcción privado: Consecuencias jurídicas de la elección del project delivery system Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de Derecho Administrativo. Curso, temas de reflexión, comentarios y análisis de fallos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Derecho Administrativo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Derecho administrativo sancionador: Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mercado de valores en fácil Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Compendio de derecho administrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho administrativo: Reflexiones contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía del Derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho administrativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reforma energética. Electricidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Derecho Administrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El abecé de la obligación alimentaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justificación de la decisión judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de transporte de carga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho individual del trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derecho administrativo, tomo V. derecho de víctimas y responsabilidad del estado. pendiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones