Libro electrónico149 páginas3 horas
El Estado de Derecho en la Unión Europea
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra, que inaugura la colección Informes AEDEUR, se dedica al que, sin vacilación, es el tema jurídicamente más relevante para la integración europea desde hace años. A pesar de ocupar un lugar central y estratégico en la construcción jurídica de la Unión, la inserción del Estado de Derecho en el ordenamiento europeo no ha resultado sencilla, sino que, como desgrana este libro, obliga a una operación jurídica sofisticada y de notable complejidad. A partir de ahí, en la última década la Unión se está enfrentando a un fenómeno inédito en su historia: la erosión en ciertos Estados miembros, si es que no el rechazo frontal, de los valores que han sustentado a la propia Unión, incluido el Estado de Derecho. Este alarmante fenómeno, que analiza este primer Informe AEDEUR, ha obligado a las instituciones europeas y al propio Tribunal de Justicia a movilizar todos los recursos existentes en una confrontación cuyo resultado final aún es incierto, pero que definirá, sin duda, a la Unión Europea en las décadas venideras.
Relacionado con El Estado de Derecho en la Unión Europea
Libros electrónicos relacionados
Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El pueblo contra el Estado?: Las tensiones entre las formas de gobierno y el Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de delito económico-político: Una aproximación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas estructurales de Derecho penal internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política criminal mediática: Génesis, desarrollo y costes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos humanos: Una concepción de la justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUnión Europea y América Latina: Una asociación estratégica para los desafíos gobales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Digital: Perspectiva interdisciplinar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría general unitaria del derecho procesal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos juristas catalanes y el Estado español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones de actualidad jurídica y social en el Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sonrisa de Europa.: El Estado de bienestar en el proceso de integración europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstituciones internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos soportes y tecnologías – (Cuaderno temático de Bellas Artes; No 3). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Humanos: Ideas para su protección internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina: un nuevo contrato social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña y Gibraltar tras el Brexit: Nuevo tratado y marco de relación con la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos del Derecho ante una economía sin fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de derecho de la competencia: Antimonopolios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Política y derecho ante la laicidad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadrivio: Filosofía europea y derecho romano: Vico, Kant, Savigny, Ortega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de corrupción en los siglos XVIII y XIX: Forjas y resignificaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensiones de la libertad religiosa en el Derecho español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Generalitat valenciana durante el siglo XVI: Su estructura burocrática, sus competencias, sus hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa laicidad desde el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl debate ciudadano sobre la justicia penal y el castigo: razón y emoción en el camino hacia un Derecho penal democrático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia estratégica del futuro: Pensamiento crítico e interconectado en un mundo global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho a la lengua propia en el ordenamiento internacional y de la UE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones