Libro electrónico467 páginas6 horas
Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructurado¬res de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la ope¬ración sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las par¬tes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación.
Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación de la negociación, adaptándola a la realidad de las operaciones complejas.
"
Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación de la negociación, adaptándola a la realidad de las operaciones complejas.
"
Relacionado con Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa
Libros electrónicos relacionados
Las barreras al recurso de casación civil colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Fundamentales Del Derecho Mercantil: Colisión Entre Equidad Y Libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de Derecho Procesal 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El abogado en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnulabilidad de las cláusulas abusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho internacional de los negocios Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComentario y crítica de jurisprudencia y conceptos del Consejo de Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey general de Derecho internacional privado de la República Oriental del Uruguay 19.920, de 17 de noviembre de 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden público y el arbitraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de Derecho Procesal I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de derecho contractual: De la compraventa a las economías colaborativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho aplicable a los contratos internacionales: La evolución hacia el derecho mercantil transnacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Convenios de Doble Imposición y su Interrelación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratos internacionales en el Código Civil y Comercial de la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratación internacional. Tratados e instrumentos normativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl agente.: Clave de confianza del proceso empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel derecho comercial al derecho del mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Promoción de la inversión privada en el Perú:: del contrato de concesión a las asociaciones público-privadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForma, formalidades y contenido del contrato estatal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo completo de la propiedad horizontal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo completo de las comunidades de propietarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Probatorio: Desafíos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho aplicable en el arbitraje de inversión : la tensión con el derecho interno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas sobre el arbitraje en el sistema legal venezolano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas principales declaraciones precontractuales: Contratos por negociación y por adhesión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNociones básicas del Derecho Procesal Civil en el Código General del Proceso Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Derecho comercial y financiero para usted
Todo sobre la gestión de su empresa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Lavado de activos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho laboral: Actores en la relación de trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuestionarios de Derecho Mercantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5APRENDER ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DESDE UNA PERSPECTIVA IGNACIANA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartilla laboral Teoría y práctica 2022: Medidas laborales, seguridad social y nómina electrónica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual sobre Derecho de Sociedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual legal del emprendedor peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contrato de construcción privado: Consecuencias jurídicas de la elección del project delivery system Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa norma general anti elusión: Análisis desde la perspectiva del Derecho Privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl análisis PESTEL: Asegure la continuidad de su negocio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los ocho pilares de Compliance: Reflexiones y propuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl interno, auditoría y aseguramiento, revisoría fiscal y gobierno corporativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidad y análisis financiero: Un enfoque para el Perú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho económico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Como Ser Tu Propio Jefe: Consejos útiles para el propietario de un negocio en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis Socio-laboral de los colaboradores adultos Mayores en el Siglo XXI Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Copywriting Hoy: Copywriting Hoy, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrientaciones para la evaluación de riesgos y las reglas de decisión según la Norma ISO/IEC 17025 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Derecho Económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNegociando antes de un remate judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho para el emprendimiento y los negocios: Los aspectos legales que un empresario debe conocer para generar ventajas competitivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones