Libro electrónico95 páginas2 horas
Seis canciones andinas colombianas. Arreglos para guitarra y voz
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las seis obras musicales que componen este libro son todas típicas de la región andina colombiana, con estilos compositivos diferentes: el pasillo, el vals, la danza y el bambuco. Esta producción académica surgió como producto de años de práctica musical e interpretativa de los artistas. Esperamos que la publicación sea un aporte al repertorio escrito para este formato de dúo, de voz y guitarra, siguiendo la lógica de producción fonográfica, transcripción del audio a escritura musical, revisión, digitaciones y edición de las obras y que, finalmente, se convierta en material de referencia para el repertorio universal de música de cámara para guitarra y voz.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento31 dic 2022
ISBN9790801633064
Relacionado con Seis canciones andinas colombianas. Arreglos para guitarra y voz
Libros electrónicos relacionados
Estudios para guitarra, cuatro y bandola llanera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escuela de la Guitarra Quiteña: Vitela, Bodon y Tradición» Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTravesías por la tierra del olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre las cuerdas: Consejos para orquestar conjuntos de guitarras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase de ballet a ritmo Colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrullos y currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El guitarrón chileno en el canto a lo poeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio integral de las escalas en la guitarra clásica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComposiciones musicales para bandiola, tiple y guitarra: Una propuesta didáctica musical para el conocimiento de algunos géneros tradicionales de la región Andina colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje del arpa en Colombia 1970-2000: Tres estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las gaitas largas: Tradición de los Montes de María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convergencias: Encuentros y desencuentros en el jazz latino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios y caprichos tangueros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas escalas pentetónicas y sus escalas afines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Musical: Obra De Texto En La Escuela Nacional Preparatoria De México. Primer Año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades musicales: Semejanzas entre el jazz y el son jarocho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonido sabanero y sonido paisa: La producción de música tropical en Medellín durante los años sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuites para guitarra 1, 2 y 4 de Gentil Montaña: versiones para cuarteto de cuerdas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guitarra clásica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlora y fauna de los vientos andinos: Tratado de organología y orquestación para vientos andinos de uso popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPuntos y Tonadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gaucho vegetariano and Other Plays for Students of Spanish Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música, ese misterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmonía funcional aplicada a la guitarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo música, confidencias de pentagrama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sabio de la fiesta: Música y mitología en la región cahita-tarahumana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la salsa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5