Libro electrónico348 páginas7 horas
Las encrucijadas actuales del psicoanálisis: Subjetividad y vida cotidiana
Por Luis Hornstein
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El psicoanálisis está en crisis. Una práctica innovadora ha sido reducida a una técnica estereotipada, petrificada, sin lugar para la creación. Se advierten signos de agotamiento de su discurso, que intenta preservar un monolitismo que ya no existe, al arrastrar el peso muerto de los análisis "ortodoxos", con su técnica esclerosada. La ortodoxia borra el espacio para la imaginación, pontifica que el pasado determina absolutamente el presente, ritualiza la diversidad. Lo novedoso tiene que hacerse un espacio en una tradición que privilegia lo instituido.
¿Cómo construir un psicoanálisis contemporáneo, abierto a los intercambios con otras disciplinas y al desafío que impone cada coyuntura sociocultural, sin por ello perder especificidad ni rigor? ¿Cómo producir un pensamiento teórico que, siempre anclado en la clínica, sea capaz de desafiar los dogmatismos y las falsas seguridades?
Luis Hornstein defiende la implicación afectiva del analista y propone una clínica que se articule con los recursos teóricos actualmente disponibles, que en lugar de eludir las condiciones sociohistóricas las asuma. De este modo, advierte sobre la necesidad de que el psicoanálisis se actualice para no perder vigencia.
Las encrucijadas actuales del psicoanálisis. Subjetividad y vida cotidiana se interroga sobre los límites del análisis y constituye un aporte fundamental para evitar esa irreductible soledad a la que la práctica confina al analista.
¿Cómo construir un psicoanálisis contemporáneo, abierto a los intercambios con otras disciplinas y al desafío que impone cada coyuntura sociocultural, sin por ello perder especificidad ni rigor? ¿Cómo producir un pensamiento teórico que, siempre anclado en la clínica, sea capaz de desafiar los dogmatismos y las falsas seguridades?
Luis Hornstein defiende la implicación afectiva del analista y propone una clínica que se articule con los recursos teóricos actualmente disponibles, que en lugar de eludir las condiciones sociohistóricas las asuma. De este modo, advierte sobre la necesidad de que el psicoanálisis se actualice para no perder vigencia.
Las encrucijadas actuales del psicoanálisis. Subjetividad y vida cotidiana se interroga sobre los límites del análisis y constituye un aporte fundamental para evitar esa irreductible soledad a la que la práctica confina al analista.
IdiomaEspañol
EditorialFondo de Cultura Económica Argentina
Fecha de lanzamiento30 may 2022
ISBN9789877192476
Relacionado con Las encrucijadas actuales del psicoanálisis
Libros electrónicos relacionados
Silencio Y Psicoanálisis: Una Retórica De Lo Inconsciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma de la reelaboración: Fase decisiva del tratamiento psicoanalítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsideraciones clínicas y teóricas en el psicoanálisis: Diálogos íntimos entre arte y psicoanálisis Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El odio y la clínica psicoanalítica actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDESEO Y SABER EN PSICOANÁLISIS: LACAN, WINNICOTT Y BION Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos en estado límite Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aparato psíquico y la realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovela clínica psicoanalítica: Historial de una práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesW. R. Bion, la obra compleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca de la naturaleza del psicoanálisis: La persistencia de un discurso paradójico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vuelta a Freud en ochenta años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl malestar en la institución: El terapeuta y su deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDonald Meltzer, vida onírica: Sueños, mente y pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSexo y psicoanálisis: Una mirada a la intimidad adulta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFace to Facebook: Una temporada en El Manicomio Global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis en singular: Un recorrido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La regla del juego: Testimonios de encuentros con el psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer loco sin estar loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de lacan al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El grupo interno: Psiquis y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la personalidad al nudo del síntoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoanálisis y teoría social: Inconsciente y sociedad de Freud a Žižek Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespertar e inventar en la adolescencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransiciones: El modelo terapéutico de D.W. Winnicott Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adixiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las voces de la locura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios de supervisión: Clínica institucional y clínica del sujeto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoanalizando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tabla de Bion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tiempo en un Análisis: De la eternidad a la contingencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones