Introducción a los agujeros negros
Por Simone Malacrida
()
Información de este libro electrónico
En este libro se presentan los siguientes temas:
conceptos básicos de los agujeros negros: colapso gravitacional, horizonte de eventos, geodésicas
Métricas de Schwarzschild, Reissner-Nordstrom y Kerr-Newman
Agujeros negros esféricamente simétricos, giratorios y cargados eléctricamente
Diagramas de Carter-Penrose, singularidades desnudas y coordenadas de Kruskal
mecanica de agujeros negros
termodinámica de agujeros negros y radiación de Hawking
agujeros negros cuánticos
Simone Malacrida
Simone Malacrida (1977) Ha lavorato nel settore della ricerca (ottica e nanotecnologie) e, in seguito, in quello industriale-impiantistico, in particolare nel Power, nell'Oil&Gas e nelle infrastrutture. E' interessato a problematiche finanziarie ed energetiche. Ha pubblicato 21 libri principali (10 divulgativi e didattici e 11 romanzi) + 91 manuali didattici derivati.
Comentarios para Introducción a los agujeros negros
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Introducción a los agujeros negros - Simone Malacrida
Introducción a los agujeros negros
SIMONE MALACRIDA
En este libro se presentan los siguientes temas:
conceptos básicos de los agujeros negros: colapso gravitacional, horizonte de eventos, geodésicas
Métricas de Schwarzschild, Reissner-Nordstrom y Kerr-Newman
Agujeros negros esféricamente simétricos, giratorios y cargados eléctricamente
Diagramas de Carter-Penrose, singularidades desnudas y coordenadas de Kruskal
mecanica de agujeros negros
termodinámica de agujeros negros y radiación de Hawking
agujeros negros cuánticos
Simone Malacrida (1977)
Ingeniero y escritor, ha trabajado en investigación, finanzas, política energética y plantas industriales.
ÍNDICE ANALÍTICO
––––––––
INTRODUCCIÓN
––––––––
I – LOS AGUJEROS NEGROS DE SCHWARZSCHILD
Colapso gravitatorio
geodésicas
Métrica de Schwarzschild
Coordenadas de Krusk en el espacio-tiempo
Diagramas de Carter-Penrose
horizonte de eventos
singularidades desnudas
––––––––
II - AGUJEROS NEGROS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE
Trompo métrico Reissner- Nords
horizonte de Cauchy
Coordenadas isotrópicas
––––––––
III - AGUJEROS NEGROS EN ROTACIÓN
teorema de unicidad
Soluciones Kerr
Ergosfera
proceso de penrose
––––––––
IV - MECÁNICA DEL AGUJERO NEGRO
Energía y momento angular
Congruencias geodésicas
Las leyes de la mecánica de los agujeros negros.
––––––––
V - RADIACIÓN DE HAWKING
Cuantización de un campo escalar
producción de partículas
Radiación de Hawking
La termodinámica de los agujeros negros.
INTRODUCCIÓN
Este libro presenta una amplia visión general de los agujeros negros, desde los conceptos matemáticos y físicos que indican su presencia en el espacio-tiempo hasta sus propiedades.
Entre los objetos celestes más exóticos
, los agujeros negros han representado un inmenso desafío teórico para la relatividad general.
De hecho, esta disciplina, nacida para describir el espacio-tiempo en cada punto, sin distinción alguna, debe ceder ante la existencia de singularidades previstas por las diversas soluciones métricas de sus propias ecuaciones.
Durante años no ha habido hallazgos experimentales ni teorías físicas capaces de comprender las propiedades de los agujeros negros.
Sin embargo, a partir de la década de 1970, la aplicación de la teoría cuántica de campos a los agujeros negros ha permitido comprender algunos mecanismos fundamentales como la radiación de Hawking y la termodinámica de los agujeros negros.
Además, el refinamiento de algunos formalismos (diagramas de Carter-Penrose por ejemplo) nos ha permitido describir sus principales propiedades.
Todo esto está lejos de una comprensión integral de tales objetos celestes.
Hasta la fecha, no existen teorías unívocas que permitan describir lo que realmente sucede en presencia de una singularidad espaciotemporal, principalmente debido a que la relatividad general cuántica aún no ha sido enunciada como una teoría física consistente.
Los problemas relacionados con los agujeros negros, por lo tanto, se cruzan con otros aspectos fundamentales de la física contemporánea, como la unificación de fuerzas, una teoría probable del todo que explica los mecanismos físicos del Universo y supuestos cosmológicos como la forma del Universo y su origen.
Lo que vamos a explicar necesita algunos requisitos previos