Las Huellas Del Rock. Los Datos Más Curiosos De Cincuenta Figuras Que Marcaron La Historia De Este Ritmo Musical
()
Información de este libro electrónico
A principios del siglo XX, en el sur de Estados Unidos, los africanos llevados ahí para pizcar algodón entonaban melancólicos cantos, entre lo que estaba el góspel, en tanto que la gente blanca escuchada el rhythm y el country. De la mezcla de estos estilos con el blues aparecería el rock and roll. Pero en esta música también entraban elementos del boogie woogie, del swing y del jazz.
El locutor Alan Freed usó por primera vez la frase rock and roll para referirse a tal mezcla de ritmos. Pero ¿por qué eligió aquellas palabras? Para responder a esto hay que hacer un poco de historia: cuando finalizaba la década de los cuarenta, la palabra rock y la expresión rock and roll eran usadas por los bluseros para referirse a una relación sexual. Esto se explica si tomamos en cuenta que la palabra rock ha indicado, desde hace cientos de años, en el lenguaje de los marinos, el movimiento de atrás hacia delante de un navío, en tanto que roll era un término empleado para referirse al bamboleo o movimiento hacia los lados de una embarcación. Y no les habrían de caber dudas a los escuchas sobre las connotaciones sexuales de la cadencia y letras de las canciones de los grandes del blues y de las nuevas voces del rock.
Curiosamente, la frase rock and roll se había incluido ya en canciones religiosas negras de fines del siglo XIX, apareció grabada en la canción de góspel “The Camp Nou Alias Garompero, Meeting Jubilee”, en 1916, para referirse al rapto espiritual.
También la palabra rocking hacía referencia al éxtasis que sentían quienes cantaban góspel en los templos religiosos, debido a que dicho rapto era, en casi todos sus síntomas, semejante a un orgasmo. La relación de significados era fácil de establecer: rock and roll y rocking pasaron a significar éxtasis sexual.
Ahora sabemos que la temprana canción “Good Rocking Tonight”, de 1947, en realidad significaba “Buen sexo esta noche”. El blusero Roy Brown fue el primero que grabó la pieza y siete años después Elvis Presley lo haría para la compañía Sun.
En 1954, un grupo de jóvenes blancos tendría el honor de darle nacimiento oficial a este ritmo. Nos referimos a Bill Haley y sus Cometas, que lanzaron al mercado la canción “Rock Around The Clock”. Ese mismo año, Elvis Presley pisó por primera vez los estudios de grabación de Sun, del productor Sam Phillips. Lo seguirían pronto Carl Perkins y Gene Vincent. El rock había nacido en toda forma.
En este libro, que no pretende agotar el tema, hablaremos de cincuenta grandes figuras del rock que han influido de modo determinante en este ritmo, desde los pioneros norteamericanos hasta varios de los grupos sobresalientes en inglés del siglo XX. Por tanto, abarcaremos las etapas del rock and roll y del rock clásico. Cabe aclarar que este último término es difícil de delimitar temporalmente, dada la influencia y prolífica actividad reciente de bandas y solistas cuya carrera empezó hace décadas. En general, en el mundo de las radiodifusoras musicales se considera que el rock clásico abarca de los años sesenta a los ochenta, pero en este libro creemos que se debe considerar también lo hecho en los noventa, pues pensamos que no menos clásicos que The Beatles, por ejemplo, es un grupo como Nirvana, que despega en 1990 con la incorporación en la batería de Dave Grohl y vive su breve y exitosa carrera en la primera mitad de esa década.
Estamos seguros de que esta selección será del agrado de los lectores que buscan saber más sobre los grupos y solistas que con su música han animado y hasta motivado las vidas de millones de personas alrededor del mundo.
Sergio Gaspar Mosqueda
Nací en la Ciudad de México en 1967 y estudié la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuve la medalla Gabino Barreda. En el año 2000, creé y dirigí el proyecto de revista cultural El Perfil de la Raza, en cuyo consejo editorial figuraba Miguel León Portilla, entonces presidente de la Academia Mexicana de la Historia. Trabajo para diversas editoriales y he publicado 31 obras en papel con varias editoriales y 46 en Amazon, entre las que se hallan dos novelas, varios volúmenes de cuentos, leyendas, un poemario, biografías de músicos de rock, diversos libros sobre historia de México y cuadernos de trabajo de varias materias.Mi primer libro, la novela Una generación perdida, se publicó en la colección Voces de México, en la que figuraron autores mexicanos destacados, como Vicente Leñero, Emilio Carballido, Alejandro Licona, Luisa Josefina Hernández, Víctor Hugo Rascón Banda y Eusebio Ruvalcaba. El reconocido autor Juan Sánchez Andraka afirma en el prólogo de la primera edición: “Yo leí este libro. Más bien debo decir: Yo viví este libro. Debo agregar: Lo viví intensamente".Uno de mis libros más vendidos es Cuentos mexicanos de horror y misterio. Próximamente aparecerán en papel mis libros sobre 50 figuras del rock clásico, 50 importantes músicos del metal gótico y 50 figuras del K-pop.
Lee más de Sergio Gaspar Mosqueda
Historia del rock mexicano. Primera oleada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas de la Inquisición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFe y misterio en la Virgen de Guadalupe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de la Biblia para niños. Vol. 1. Antiguo Testamento Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Historia del rock mexicano. Segunda oleada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte me pela los dientes. El Día de Muertos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Reales de Espantos y Aparecidos. Fantasmas, demonios y otros fenómenos inexplicables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leyendas mexicanas de terror. La tamalera asesina y otras historias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de la Biblia para niños. Vol. 2. Nuevo Testamento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mejores mitos y leyendas indígenas de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Súper íconos del K-pop. Seventeen, BTS, Psy, Twice, G-Dragon, BoA, Apink ¡y muchos más! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lado oscuro del metal. Gótico, doom, death... Volumen 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Beatles para principiantes. Una concisa pero intensa historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos mexicanos de horror y misterio. Las bestias diminutas y otras sorprendentes historias de terror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanta Anna. El héroe y el traidor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre la Revolución Mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda Janis Joplin. Una apasionante y reveladora biografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez cuentos clásicos para niños con énfasis en valores. Libro ilustrado. Volumen 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas Mexicanas De Crimen Y Horror. Las Llamas Del Infierno Y Otras Historias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Adiós A La Depresión En Los Jóvenes! Manual Práctico Con Ejercicios Para Una Mente Positiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que hay que saber sobre la Independencia de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lado oscuro del metal. Gótico, doom, death... Volumen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiografía de Juan Sánchez Andraka. Escritor por accidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos clásicos para niños con énfasis en valores. Libro ilustrado. Segundo volumen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElvis Presley. Rock & roll, píldoras y chicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRicardo Flores Magón. La otra revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe monstruos y niños traviesos. Cuentos. Libro ilustrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Autores relacionados
Relacionado con Las Huellas Del Rock. Los Datos Más Curiosos De Cincuenta Figuras Que Marcaron La Historia De Este Ritmo Musical
Libros electrónicos relacionados
Rock’ando Por Los 70s Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBob Marley: Luces y sombras del rey del reggae Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Rolling Stones: Una crónica espectacular, completa y actual del interminable viaje de sus satánicas majestades. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Beatles para principiantes. Una concisa pero intensa historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNace una leyenda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Música disco: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aerosmith: La turbulenta historia de una de las bandas más espectaculares del Rock and Roll, auténticos iconos del Hard Rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepública Stone: Diario de Viajes con los Rolling Stones por el Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElton John: La historia de uno de los grandes mitos del pop Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Rolling Stones. El grupo que le sacó la lengua al mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl río de la música: Del jazz y blues al rock. Desde Memphis a Nueva Orleans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRock & Cine: Cuando el rock se encuentra con el cine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElvis Presley. Rock & roll, píldoras y chicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo se requiere corbata: Tibu, segunda temporada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTanto que contar: Historia oral de Bob Marley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReggae: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRuta Alterna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCharlie's Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hotel California: Cantautores y vaqueros cocainómanos en Laurel Canyon, 1967-1976 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rockeras: Las protagonistas de la historia del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl largo y tortuoso camino de Los Beatles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBlack Sabbath: Vida, canciones, conciertos clave y discografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones