Libro electrónico203 páginas2 horas
Dialogar con autores: Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Contrario a lo que se suele pensar, el diálogono solo está asociado con conversaciones cotidianas, sino que también está presente de manera particular en la escritura académica; así mismo, la voz en los textos escritos responde a unas prácticas o acuerdos tácitos de los géneros universitarios que no siempre coinciden con la voz oral o escrita en contextoscotidianos. Este libro plantea algunas respuestas desde dos procesos que se relacionan con la lectura: el diálogo con autores y la construcción de una voz propia. Por esto, propone ejercicios para desarrollar estos procesos desde la especificidad de tres grandes bloques disciplinares: las humanidades y artes,las ingenierías y ciencias naturales, y las ciencias sociales. Esto permite entender la escritura dentro de la universidad como una habilidad esencial yvaliosa que facilita y potencia compartir ideas, plasmar opiniones, redactar argumentos y crear conocimiento.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento6 dic 2021
ISBN9789587816884
Relacionado con Dialogar con autores
Libros electrónicos relacionados
La reseña como género académico-científico: Estructura y construcción discursiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la memoria a la reflexión: La escritura en la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualidad y defensa de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos libros de texto: ¿Tradición o innovación? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir en la Universidad española: entre la realidad y el deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTextos que se leen en la universidad: Una mirada desde los géneros discursivos en la Universidad del Norte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiscelánea epistemológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos de historia cultural y política: Colombia, siglos XIX y XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApiádense del lector: Para escribir con estilo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué seguir contando historias de la filosofía?: reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué escribir en toda circunstancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento: nuestro acceso al mundo: Cinco estudios sobre filosofía del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEditores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanta Bárbara Rebelde: Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cielo y otros infiernos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa civil discrepancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación en investigación en la universidad: El caso de las carreras humanas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería filosófica: Metodología para el análisis de fenómenos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecorridos solidarios: Trayectorias individuales y montajes colectivos en la historia reciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una crítica ética de la historia de la filosofía en México desde una perspectiva de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasado, presente y futuro de la ciencia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas desesperantes horas de ocio: Tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad: Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescubriendo mundos: una introducción a la investigación antropológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de metodología y análisis de coyuntura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl problema de la historia en la filosofía crítica de Kant Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfluencias literarias y cotidianas de la retórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones