Libro electrónico266 páginas3 horas
Orientación educativa y universidad: Serie: Orientación Educativa Universitaria
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La Orientación educativa universitaria es un distintivo de calidad universitaria, como demuestra la larga tradición existente en las universidades más prestigiosas de Europa y EE. UU.
El apoyo y la orientación que ofrece un tutor y/o mentor al alumnado facilitan su integración personal, social y académica en la universidad, y, como consecuencia, llevan aparejada una disminución del abandono universitario. Este proceso de apoyo y orientación se debe iniciar antes del ingreso del estudiante en la universidad y tiene que proseguir durante su permanencia y después de su egreso.
Con este libro se inicia la serie «Orientación Educativa Universitaria», cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la orientación educativa. El contenido de los capítulos de este volumen se centra en la normativa de la Orientación educativa en España; el asesoramiento psicoeducativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje; la Orientación educativa universitaria en la educación presencial y en la educación a distancia; la formación del profesorado relativa al desarrollo de las competencias vinculadas a la función tutorial; la orientación de estudiantes egresados desde Alumni en las universidades españolas, y la orientación académico-profesional a estudiantes egresados.
La Orientación educativa de calidad ayudará a la consecución del ODS 4 «Educación de calidad», favoreciendo la educación inclusiva y equitativa y promoviendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas las personas.
El apoyo y la orientación que ofrece un tutor y/o mentor al alumnado facilitan su integración personal, social y académica en la universidad, y, como consecuencia, llevan aparejada una disminución del abandono universitario. Este proceso de apoyo y orientación se debe iniciar antes del ingreso del estudiante en la universidad y tiene que proseguir durante su permanencia y después de su egreso.
Con este libro se inicia la serie «Orientación Educativa Universitaria», cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la orientación educativa. El contenido de los capítulos de este volumen se centra en la normativa de la Orientación educativa en España; el asesoramiento psicoeducativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje; la Orientación educativa universitaria en la educación presencial y en la educación a distancia; la formación del profesorado relativa al desarrollo de las competencias vinculadas a la función tutorial; la orientación de estudiantes egresados desde Alumni en las universidades españolas, y la orientación académico-profesional a estudiantes egresados.
La Orientación educativa de calidad ayudará a la consecución del ODS 4 «Educación de calidad», favoreciendo la educación inclusiva y equitativa y promoviendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas las personas.
Relacionado con Orientación educativa y universidad
Libros electrónicos relacionados
Los Proyectos de Aprendizaje: Un marco metodológico clave para la innovación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La técnica instrumental aplicada a la pedagogía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El portafolio del profesorado en educación superior: Uso y experiencias en el contexto iberoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesionalismo colaborativo: Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Innovaciones metodológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos y Prácticas Inclusivas en el Proyecto Roma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisciplina inteligente en la escuela: Hacia una pedagogía de la no violencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y práctica de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigación y problematización: Ejercicios didácticos en la docencia universitaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo funciona el aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de dar clase Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Docentes hiperdiscursivos: Problemáticas y propuestas para el profesorado de L2/LE Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Experiencias pedagógicas en pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diseño educativo: Su aplicación a temas de administración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación e innovación en educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendo al estado desde el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar y formar a la generación Z: experiencias derivadas de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de presentar en público en la universidad: La competencia comunicativa oral en la docencia universitaria y su impacto en el alumnado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: Perspectivas teóricas, investigación y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación integral y en contexto: Casos desde prácticas docentes universitarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmbientes virtuales de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores: vidas nuevas, verdades antiguas: Una influencia decisiva en la vida de los alumnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConduces Tú. Coaching Educativo: Respirando el cambio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5