Libro electrónico413 páginas4 horas
Los retos económicos de la frontera norte en la era post-Covid: Las consecuencias económicas de la pandemia y la recuperación económica en los estados de la frontera norte
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El objetivo del presente libro es analizar esos efectos económicos en la región fronteriza, en la perspectiva de identificar los retos actuales que plantea la recuperación económica y esclarecer dónde queda el proceso de reestructuración industrial que la región estaba atravesando, el cual que inició desde la recesión de 2009.
Relacionado con Los retos económicos de la frontera norte en la era post-Covid
Libros electrónicos relacionados
Recreación de la cultura organizacional durante la pandemia por COVID-19: Estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa austeridad y la 4T Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas guerras comerciales son guerras de clases Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Crecimiento económico y equidad. T-IX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtículos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y crecimiento en la economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía Global: Pasado, Presente Y Futuro. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad y gobierno en tiempos de pandemia: La crisis por la covid-19 en México. Economía, género y políticas pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis Económica: La Primera Gran Recesión del Siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruir un nuevo futuro: Una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo salir de la trampa del lento crecimiento y alta desigualdad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados inesperados: cómo las economías emergentes sobrevivieron la crisis financiera global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica del ejercicio de los recursos para infraestructura pública: Crédito para la reactivación económica 2020-2022. Jalisco, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReto bicentenario: Una mirada a las fracturas que limitan el desarrollo del Perú tras la pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrecimiento Económico, Inflación y Desempleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Edición Abreviada. Economía. T-III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Impredecible Economía Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización de la desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReinterpretaciones y transformaciones en la aplicación del programa Sembrando Vida en México desde la voz de los actores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis financiera mundial: Perspectiva de México y de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inclusión financiera en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los tres kirchnerismos: Una historia de la economía argentina, 2003-2015 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Turismo y desarrollo económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué siempre faltan dólares?: Las causas estructurales de la restricción externa en la economía argentina del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Política para usted
Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran adicción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los doce apóstoles de la economía peruana: Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto del Partido Comunista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No leer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Confesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 5 de 5 estrellas5/5