Libro electrónico526 páginas6 horas
Elecciones 2021. Pandemia, crisis y representación
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las elecciones generales de 2021 se anunciaban como las más complejas en la historia peruana. El país no solo se encontraba inmerso en una pronunciada crisis política e institucional, también enfrentaba el desastre sanitario desatado por la pandemia de la COVID-19. En ese duro contexto, los peruanos fueron a votar para renovar a sus autoridades de cara al bicentenario de la República.
Sin embargo, nada anticipó lo que ocurriría. La elevada fragmentación inicial de la primera vuelta —con dieciocho candidatos presidenciales— dio lugar, después, a un ambiente de gran polarización debido a las características de los aspirantes que siguieron en contienda: Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Y cuando se suponía que algo de tranquilidad regresaría luego de la decisión popular, el enfrentamiento se extendió al periodo poselectoral, debido a las infundadas acusaciones de fraude provenientes de un sector que pretendía —desde la vía legal y la presión mediática— revertir resultados avalados por las instituciones electorales y por el pleno de la comunidad internacional.
Se trató de una auténtica campaña a tres vueltas. Este libro es un esfuerzo colectivo para interpretar y explicar, desde distintos enfoques y metodologías, unos comicios que, acaso como nunca, dejaron en evidencia una profunda crisis de representación y desnudaron el talante antidemocrático de varios líderes políticos.
Sin embargo, nada anticipó lo que ocurriría. La elevada fragmentación inicial de la primera vuelta —con dieciocho candidatos presidenciales— dio lugar, después, a un ambiente de gran polarización debido a las características de los aspirantes que siguieron en contienda: Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Y cuando se suponía que algo de tranquilidad regresaría luego de la decisión popular, el enfrentamiento se extendió al periodo poselectoral, debido a las infundadas acusaciones de fraude provenientes de un sector que pretendía —desde la vía legal y la presión mediática— revertir resultados avalados por las instituciones electorales y por el pleno de la comunidad internacional.
Se trató de una auténtica campaña a tres vueltas. Este libro es un esfuerzo colectivo para interpretar y explicar, desde distintos enfoques y metodologías, unos comicios que, acaso como nunca, dejaron en evidencia una profunda crisis de representación y desnudaron el talante antidemocrático de varios líderes políticos.
Relacionado con Elecciones 2021. Pandemia, crisis y representación
Libros electrónicos relacionados
Perú: elecciones 2016: Un país dividido y un resultado inesperado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mal menor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos deberes fundamentales en el Perú: Hacia un sistema republicano de puntajes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dinero de la democracia: Quién financia a los partidos políticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La «nueva izquierda» peruana en su década perdida: De la ilusión a la agonía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profe. Cómo Pedro Castillo se convirtió en presidente del Perú y qué pasará a continuación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tres ensayos sobre democracia y ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaliciones de independientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos políticos y de participación: Sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso electoral 2016: Prensa peruana y redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ley y la trampa en América Latina: Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntisistema: Desigualdad económica y precariado político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia y la calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa primera disolución constitucional del Congreso de la República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria económica del Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermos de Poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011): Una aproximación semiótica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El neopresidencialismo (2da. ed): La forma de gobierno de la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado o mercado: El principio de subsidiaridad en la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl páramo reformista: Un ensayo pesimista sobre la posibilidad de reformar al Perú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De golpes y goles: Los políticos y la selección peruana de fútbol (1911-1939) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa distinción silenciosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. 2a edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey y justicia en el Oncenio de Leguía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl porqué del presente: Breve recorrido político, económico y social de los siglos XIX y XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La captura del Estado en América Latina: Reflexiones teóricas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Exclusión e inclusión social en el Perú: Logros y desafíos para el desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVelasco: El fracaso de una revolución autoritaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perú ante los desafíos del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política para usted
Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran adicción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los doce apóstoles de la economía peruana: Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto del Partido Comunista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No leer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Confesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 5 de 5 estrellas5/5