Libro electrónico365 páginas5 horas
Radicalizar la democracia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro recoge una serie de contribuciones en torno a los conceptos de sociedad civil y democracia participativa, ciudadanía y religión, que quieren ser una aportación teórica a la reflexión de las personas, grupos y colectivos que han apostado por profundizar y radicalizar la democracia desde la utopía de la justicia universal y fraternidad planetaría. El coordinador de la obra es José A. Zamora y colaboran los siguientes autores: A. Cortina, T.R. Villasante, C. García, I. Zubero, R. Cobo, M. Aguirre, R.Fernández, J.B. Metz, F.J. Vitoria.
Relacionado con Radicalizar la democracia
Libros electrónicos relacionados
La sociedad autónoma: Del Estado tutelar a la nueva utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa barbarie de la virtud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder político y la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el síndrome populista: La deslegitimación como estrategia política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Totalitarismo y paranoia: Lecturas de nuestra situación cultural Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La política en el neoliberalismo: Experiencias latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder en disputa: Partidos políticos, grupos de interés y movimientos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe nuevo la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a las doctrinas político-económicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de la democracia: Pensando la movilización social en tiempos de grandes cambios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria oral e historia política: Izquierda y lucha armada en América Latina, 1960-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secuestro de la democracia: Corrupción y dominación política en la España actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa libertad democrática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás que nunca: 12 debates necesarios para construir la democracia del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oficio político: La élite gobernante en México (1946-2020) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo sin nosotros: Los días del terremoto. 1985-2005 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conversaciones sobre la III República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crisis de la democracia: ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nostalgia comunitaria y utopía autoritaria: Populismo en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia en tinieblas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas razones del populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Capitalismo, Socialismo y Democracia de Joseph Schumpeter: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía y legitimidad democrática en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl uno y los muchos.: Voluntad y soberanía en la filosofía política de Hobbes, Rousseau, Schmitt, Agamben y Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia como problema (un ensayo) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran ruptura: Institucionalidad política y actores sociales en el Chile del Siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanismo: La reforma ética y estética del capitalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y perspectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContradicciones del desarrollo político chileno 1930-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadicalizar la democracia: propuestas para una refundación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5