Libro electrónico371 páginas4 horas
La enseñanza en la formación docente: Avatares del Consejo Federal de Educación
Por Silvia Bernatené
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La enseñanza en la formación docente. Avatares del Consejo Federal de Educación se propone analizar la producción normativa del Consejo Federal de Educación destinada a la formación docente desde los aportes teóricos del campo de la Didáctica, desde su creación en 1972 hasta el año 2012.
Como se trata de definiciones de políticas públicas para la Educación, presenta el ineludible diálogo entre tres objetos de estudios preferenciales del campo: las prácticas de enseñanza, la formación docente y el curriculum. El trabajo está ordenado en cuatro períodos y en cada uno de ellos se analiza el contexto, la actuación normativa del organismo, las principales características de la formación docente, las decisiones sobre el curriculum y las prácticas de enseñanza que sostienen los documentos elaborados por el Consejo Federal de Educación.
Se trata de una sistematización inédita de un corpus de más de un centenar de documentos que son analizados a partir de las relaciones de su contenido con el contexto sociopolítico y las categorías del campo de la Didáctica. La autora invita, de este modo, a transitar continuidades y rupturas en vínculos que ponen en diálogo formación docente, enseñanza y curriculum; e insiste, como afirma Adela Coria en el prólogo, en que enseñar es político, y que siempre la palabra emerge —no como destino inexorable—, vuelve renovada para hablar de lo que se trata en cada momento histórico.
Como se trata de definiciones de políticas públicas para la Educación, presenta el ineludible diálogo entre tres objetos de estudios preferenciales del campo: las prácticas de enseñanza, la formación docente y el curriculum. El trabajo está ordenado en cuatro períodos y en cada uno de ellos se analiza el contexto, la actuación normativa del organismo, las principales características de la formación docente, las decisiones sobre el curriculum y las prácticas de enseñanza que sostienen los documentos elaborados por el Consejo Federal de Educación.
Se trata de una sistematización inédita de un corpus de más de un centenar de documentos que son analizados a partir de las relaciones de su contenido con el contexto sociopolítico y las categorías del campo de la Didáctica. La autora invita, de este modo, a transitar continuidades y rupturas en vínculos que ponen en diálogo formación docente, enseñanza y curriculum; e insiste, como afirma Adela Coria en el prólogo, en que enseñar es político, y que siempre la palabra emerge —no como destino inexorable—, vuelve renovada para hablar de lo que se trata en cada momento histórico.
Relacionado con La enseñanza en la formación docente
Títulos en esta serie (6)
La educación en ciudadanía como construcción de subjetividad política: Jóvenes, escuela y proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas prácticas de enseñanza: –en análisis desde una Didáctica reflexiva– Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La educación secundaria: Cuando la política educativa llega a la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza en la formación docente: Avatares del Consejo Federal de Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa investigación social en educación: Diferentes caminos epistemológicos, lógicos y metodológicos de producción de conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar Didáctica: Recorridos para un paradigma propositivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Educación superior II: Tensiones y debates en torno a una transformación necesaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuchar la diversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransferencia del conocimiento e investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForo Huellas: Un hito para transformar la educación artística en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminos para la educación: Bases, esencias e ideas de política educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en Colombia siglo XX. Entre cooperación y configuración: Sistema educativo, descentralización, mejoramiento cualitativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas que perviven. El valor de la crítica en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConduciendo la escuela: Manual de gestión directiva y evaluación institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisonancias interamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de liderazgos en la gestión educativa: Un diálogo entre supervisores y directivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo cotidiano en la escuela: 40 años de etnografía escolar en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar Didáctica: Recorridos para un paradigma propositivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstigmatización, racismo y violencia en el territorio escolar: Deconstruyendo las miradas de los medios de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura popular entra a la escuela: Proyecto pedagógico, habitus y educación popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecimos, hacemos, somos: Discurso, identidades de género y sexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interculturalidad en espacios universitarios multiculturales: Voces estudiantiles de Michoacán, Puebla y Veracruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsicas públicas, escuchas privadas: Hacia una lectura de la música popular contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCombates por la memoria en la escuela: Transmisión de las memorias sobre la dictadura militar en las escuelas secundarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCátedra abierta Estanislao Zuleta: pensar colectivamente la Universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje fuera del aula: Historias y propuestas de excursiones educativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Huellas de la educación popular en la escuela pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl portafolio del profesorado en educación superior: Uso y experiencias en el contexto iberoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquidad en la Educación Superior: Diseño y resultados de programas de acceso en universidades selectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué educación queremos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos en la escuela: Experiencias pedagógicas de infancias entre continentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones