Libro electrónico443 páginas9 horas
Por una literatura diferente: Recorridos por la obra de Héctor Libertella
Por Esteban Prado
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A fines de la década del 60, Héctor Libertella salió de su Bahía Blanca natal y entró de lleno en la escena literaria con la publicación de El camino de los hiperbóreos (Paidós, 1968). Desde aquella primera instalación se desandaría el pathos del escritor en dirección al “impalpable cero”. Las vías fueron diversas. En este libro, Esteban Prado apela al abracadabra de “lo diferente” en un recorrido que va desde las primeras publicaciones hasta los textos póstumos del autor, para seguir las huellas de aquellas vías en el archivo Libertella. Al inicio, la sospecha sostenía que estaban en juego los límites entre ficción y teoría. Después, esas diferencias genéricas no resultaron tan importantes como las que separan escritura y arte. En algún momento, quedó claro que no valían las primeras ni las segundas, y tampoco las que separan literatura y vida. De ahí que este estudio crítico sea también una biografía.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento15 nov 2022
ISBN9789876996839
Relacionado con Por una literatura diferente
Títulos en esta serie (34)
Una isla, una fortaleza: Sobre Terezín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad amoral: Espacio urbano y disidencia sexual en la literatura argentina: 1953-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas in-versos: Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una literatura diferente: Recorridos por la obra de Héctor Libertella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la calle a la escuela.: Variaciones de la forma escolar para incluir a estudiantes en situación de calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBailar en San Antonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horror como forma en Juan José Saer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos archivos.: Papeles para la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvención de la Nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo y populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades escritas: Crónicas desde EE.UU. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espesor del presente: Tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción social 2.0: Para crear, compartir y reinventar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y cooperativismo: El servicio público de electricidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las mil caras del autor: Conversaciones con grandes narradores de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUnamuno: Obrero del pensamiento: Estudio preliminar y antología poético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Yo soy Ticas del pueblo nación Comechingón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corredores de la memoria: Cinco monitas sentadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos sobre Jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pibes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna novela invisible: La poética política de Rodolfo Walsh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSarmiento: El regreso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfonsina Storni: Literatura y feminismo en la Argentina de los años 20 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos que pintan la aldea II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ríos metafísicos de Julio Cortázar: De la lírica al diálogo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Libros electrónicos relacionados
Los hermanos amantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAñoranza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContigo pan y cebolla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela de mi amigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestro pocero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna gran mentira para contar una gran verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaisajes de la alegría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHoja en Blanco, Cuentos y Relatos (de este mundo y de otros) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarne de quimera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libertar de mis pensamientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeseo: Los problemas literarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentimientos Poéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTinta Violeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesías escogidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon Paz de Espera. Mención Honrosa Poesía. Premio Municipal de Literatura, 1989 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcertar errando (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cigarra y las hormigas: Fábula para niños grandes. Comedia en dos actos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeresada': Inspirado en la vida y la obra de Teresa de Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la literatura universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSurrealia: Surrealia, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve cartografía de lugares sin ningún interés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManuel Eduardo de Gorostiza: poesía lírica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la literatura universal II: Desde el barroco hasta nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología personal (1974-2022) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuídate del agua mansa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño americano y sus pesadillas: Incursiones críticas en un gran mito estadounidense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlta Traición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones