Libro electrónico312 páginas6 horas
Concepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente obra permite develar las comprensiones en dos instituciones oficiales de educación básica y media de Colombia en torno a dos asustos de permanente actualidad: la praxis curricular y las competencias, como aquellos escenarios que por su misma naruraleza nos pone en la esfera de lo aplicado, demostrativo y actuado. Dicho acercamiento procura la interpretación, caracterización e identificación de las tensiones entre las prácticas de los docentes y sus concepciones frente a su realidad educativa. En este sentido, los autores desarrollan un análisis reflexivo desde los discursos y las acciones que manifestaron y expresaron los docentes que hicieron parte del estudio, frente a la reforma de la calidad y evaluación de la educación, y a la implementación del modelo curricular por competencias.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de Caldas
Fecha de lanzamiento5 oct 2022
ISBN9789587593303
Relacionado con Concepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias
Títulos en esta serie (40)
Arrullos y currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl narcotráfico en la novela colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevelar la diversidad familiar: Parejas del mismo sexo en el eje cafetero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II: (300 a.C - 600 d.C) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl olvido de la cotidianidad: Artesanía, arte y territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios de la minoridad en Colombia: Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca 1900-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sicario en la novela colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa garantía judicial de la constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdad de las apariencias: Contribuciones a la filosofía del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sostén de la vida: La alimentación familiar como trabajo de cuidado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmoterras del Estado-nación Colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVersiones democráticas: Participación y deliberación en la búsqueda del autogobierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvertebrados asociados a bromelias: Una diversidad escondida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Concepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn modelo de inteligencia de negocios para una institución universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizajes virtuales en contextos urbanos y rurales vulnerables: Grupo Innov-Acción Educativa Grupo Currículo Universidad Empresa – CUE Categoría A de MINCIENCIAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorio, guerra, memoria e imaginario: Epistemología, metodología y políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLanguage Assessment Literacy and the Professional Development of Pre-Service Foreign Language Teachers Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoviazgos violentos: Amor, emparejamiento e imaginarios de género en jóvenes escolarizados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobar el alma: Masculinidades y violencia sexual contra hombres en el marco del conflicto armado colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas de continuidad académica ante el Covid-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar en la universidad: saberes, prácticas y textualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño curricular a partir de competencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Didáctica y prácticas docentes con base en competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsumir la educación universitaria a partir de un modelo crítico basado en competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos para diseñar y evaluar portafolios: guía práctica para valorar el trabajo académico en contextos universitarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad: Formación inicial de profesores en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a aprender: La V heurística como herramienta de desarrollo de las competencias infantiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación integral y competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación en formación de profesores de ciencias experimentales en Colombia:: 25 años de aporte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas consideraciones didácticas de la educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernanza universitaria:: Experiencias e investigaciones en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas. Principios y herramientas para docentes que investigan y evalúan el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía para aprendizajes productivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía y calidad educativa en la era digital y global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de los aprendizajes y desarrollo institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPráctica pedagógica y formación de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo con enfoque de competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones