Libro electrónico465 páginas6 horas
La Conquista desbaratada: identidad y alteridad en la novela, el cine y el teatro hispánicos contemporáneos
Por Guido Rings
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este estudio se centra en las imágenes fundamentales de la novela, el teatro y el cine hispánicos contemporáneos sobre la Conquista de América. Su enfoque comparativo en los "conquistadores conquistados" de esta "nueva narrativa" permite explorar en detalle cómo las diferentes obras intentan deconstruir los discursos (neo-)coloniales e indigenistas que siguen marcando nuestros puntos de vista sobre el colonialismo español, las identidades culturales en el mundo hispánico moderno y, en particular, las relaciones actuales entre España y América Latina. En este análisis se revelan diferencias significativas entre las perspectivas españolas y latinoamericanas puesto que, a diferencia de otros estudios, se analiza el amplio aspecto de la narrativa hiperrealista y neo-barroca a ambos lados del Atlántico. Aspectos clave serán la humanización/deshumanización del conquistador, la presentación narrativa del Otro y cuestiones de hibridez cultural en obras de los siguientes autores y directores: Alejo Carpentier, Juan José Armas Marcelo, Matilde Asensi, Gioconda Belli, José Sanchis Sinisterra, Nicolas Echevarría.
IdiomaEspañol
EditorialIberoamericana Editorial Vervuert
Fecha de lanzamiento15 nov 2022
ISBN9783954871612
Relacionado con La Conquista desbaratada
Títulos en esta serie (12)
Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones de poética en la actual poesía en castellano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la narrativa: Una perspectiva sistemática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDignos de su arte: Sujeto y lazo social en el Perú de las primeras décadas del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje contra espacio: Juan Goytisolo y W. G. Sebald Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación novelesca: Bernal Díaz entre géneros y épocas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Conquista desbaratada: identidad y alteridad en la novela, el cine y el teatro hispánicos contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscrituras para el siglo XXI: Literatura y blogosfera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropeos en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Europeos en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCentro y periferia: Cultura, lengua y literatura virreinales en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria crítica de la literatura chilena: Volumen I. La era colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Pueden las aves romper su jaula? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos mágicos en cuestión: La cuestión de la palabra indígena, la escritura imperial y las narrativas totalizadoras y disidentes de Hispanoamérica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología de Cuentos Hispanoamericanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe sur a sur: Relaciones entre la poesía chilena y la española en la segunda mitad del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Guancane a Macondo: Estudios de literatura hispanoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones20 razones para que no te roben la historia de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre lo local y lo global: La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006). Calificación: 5 de 5 estrellas5/5America, the Beautiful: La presencia de Estados Unidos en la cultura española contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria adoptada, Historia adaptada: la crónica mestiza del México colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFicciones y silencios fundacionales: Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa esclavitud en las Españas: Un lazo trasatlántico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncrucijadas globales: Redefinir España en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContemporáneos: Prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina palabra y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa colonización de lo imaginario: Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica impura: Estudios de literatura y cultura latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTierra e Historia: Estudios y controversias de la historia del Pueblo Mapuche, 1950-2010. 2a Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico: Memorias de un viajero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Siglo Español (1492-1659): Un ensayo de historia espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la región del aire: Obras de ficción en la prosa novohispana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cuatro partes del mundo: Historia de una mundialización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlorencio Conde: Escenas de la vida colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPáginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl exilio español del 39 en México.: Mediaciones entre mundos, disciplinas y saberes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de la cubanidad (tomo II) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones