Libro electrónico443 páginas6 horas
El sentido común y la política: Escritos teóricos y prácticos
Por José Nun
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Históricamente, el sentido común fue tratado o bien como una facultad cognitiva propia de todos los seres humanos, o bien como una construcción social de rasgos cambiantes en el tiempo y el espacio. De esta segunda lectura, que considera al sentido común como uno de los factores constitutivos de la cultura —ese complejo conjunto de interpretaciones que organizan nuestro modo de darle sentido al mundo—, se ocupa José Nun en El sentido común y la política. Su objetivo es establecer la relevancia del tema para el análisis político, un terreno donde nunca se le dio la importancia que le han asignado la filosofía, la historia, la antropología o la sociología.
Además de trazar un fecundo recorrido histórico que va desde Aristóteles hasta Pierre Bourdieu, pasando por las postulaciones de pensadores como Hegel, Marx, Wittgenstein y Gramsci, en los ensayos reunidos en este volumen, el autor examina el papel fundamental que la noción de sentido común juega en el tratamiento de temas tan cruciales como la democracia, la representación o el populismo. Esta perspectiva le permite a Nun entablar una aguda polémica con los reduccionismos ideológicos de izquierda y de derecha que dominan los debates contemporáneos. Para hacerlo, los escritos teóricos presentan y discuten con mucha claridad argumentos en sí mismos complejos, a la vez que los escritos prácticos se refieren de modo original a experiencias históricas concretas, que van desde el movimiento de los indignados hasta las distintas variantes del peronismo.
Además de trazar un fecundo recorrido histórico que va desde Aristóteles hasta Pierre Bourdieu, pasando por las postulaciones de pensadores como Hegel, Marx, Wittgenstein y Gramsci, en los ensayos reunidos en este volumen, el autor examina el papel fundamental que la noción de sentido común juega en el tratamiento de temas tan cruciales como la democracia, la representación o el populismo. Esta perspectiva le permite a Nun entablar una aguda polémica con los reduccionismos ideológicos de izquierda y de derecha que dominan los debates contemporáneos. Para hacerlo, los escritos teóricos presentan y discuten con mucha claridad argumentos en sí mismos complejos, a la vez que los escritos prácticos se refieren de modo original a experiencias históricas concretas, que van desde el movimiento de los indignados hasta las distintas variantes del peronismo.
IdiomaEspañol
EditorialFondo de Cultura Económica Argentina
Fecha de lanzamiento30 may 2022
ISBN9789877192223
Relacionado con El sentido común y la política
Libros electrónicos relacionados
Una Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoderes de la abyección: Política y ontología lacaniana I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pequeña ciencia Una crítica de la ciencia política norteamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica e historia. De Maquiavelo a Marx: Cursos en la Escuela Normal superior 1955-1975 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Ciencia Como Fuerza Estructurante del Presente: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción, ética, política: Nuevos parámetros de reflexión en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios por pensar: Un mapa conceptual para el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna arqueología de lo político: Regímenes de poder desde el siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRicoeur y lo político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia de felicidad: memoria, historia y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeología, identidad y Hegemonía: De Marx al Postmarxismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria, modernidad y cine: una aproximación desde la perspectiva de Walter Benjamin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos fundamentos retóricos de la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumenta Philosophica 2020 - Vol. 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía de la lógica: Un punto de vista cognitivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de la democracia: un diálogo entre Tocqueville y Marx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia contra el Estado: Marx y el momento maquiaveliano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas a los filósofos, los artistas y los políticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolarización y posconflicto: las elecciones nacionales y locales en Colombia 2014-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntagonismos: problemas y alternativas de una categoría laclausiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras la indignación. El 15M: miradas desde el presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirigentes Dirigidos Socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbismos de la Modernidad: Reflexiones en torno a Hannah Arendt, Claude Lefort y Leo Strauss Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado : perspectivas posfundacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía política de Marx Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué hacer? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (1843-1844) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y política: en Maquiavelo, Weber y Marx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos: Marramao Giacomo y Arroyo Francesc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de la farsa... A precio de mercado: El tránsito de la economía doméstica a la economía política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Filosofía para usted
El obstáculo es el camino: El arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Príncipe Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad del cansancio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ikigai: Los secretos orientales para la longevidad explicados con el cine y la cultura pop Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de mantener la calma: Un manual de sabiduría clásica sobre la gestión de la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús y la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 53 Sutras de Buda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bioneuroemoción: Un método para el bienestar emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5