Libro electrónico596 páginas6 horas
Santander territorio dinámico, complejo y diverso: una perspectiva desde la geografía física y sus interacciones ecosistémicas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La publicación de este documento tiene como objetivo contribuir y complementar el conocimiento del territorio departamental. Este territorio debe entenderse como soporte para la toma de decisiones acertadas en el manejo y aprovechamiento sostenible, que conduzcan a un adecuado desarrollo agrícola, pecuario, forestal, ambiental, turístico, así como a la implementación de actividades de gestión del riesgo, a partir de la identificación de las características geológicas, fisiográficas y geomorfológicas del lugar. Por ende, el estudio de la dimensión biofísico-ambiental territorial de Santander, más allá de su valor por sí mismo –en cuanto aborda aspectos tales como la localización geográfica y extensión territorial, geología, clima, recurso hídrico, suelos y recursos bióticos–, se constituye, para la comunidad santandereana, como una herramienta técnica fundamental, en la medida en que cumple con el requisito de aportar un conocimiento científico para planear y alcanzar un óptimo desarrollo territorial, en actividades como la prospección, exploración y explotación de recursos minerales; la planificación y construcción de obras civiles, como vías de comunicación, embalses tendidos, redes eléctricas, oleoductos y poliductos; la gestión y manejo del recurso hídrico en los niveles superficial y subterráneo; la incorporación de las variables básicas para determinar los impactos ambientales de las actividades antrópicas; y la identificación de riesgos y amenazas frente a la localización y desarrollo de las actividades y asentamientos humanos.
Lee más de Amado Guerrero
El turismo en Santander: hacia una nueva oportunidad social, ambiental y empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantander Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos sociales de Santander y sus provincias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Santander territorio dinámico, complejo y diverso
Libros electrónicos relacionados
De los Farallones al Cauca: Situaciones ambientales, actores e imaginarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria ambiental de la agroindustria cañera en el valle del Río Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa laguna de Agua Grande: El conflicto ambiental en la laguna de Sonso en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFaenas de un mundo primordial: Hecho colonial, mitología nacional y violencia en la cuenca media del río Magdalena, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl río Negro, un tesoro oculto: Entre la acelerada suburbanización y la recuperación ambiental. Una visión estratégica para 2050 y acciones para lograrla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor los caminos de Colombia: aprendiendo significados de paisajes, economía, sociedades y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mundo Perdido: Novela Sobre El Cambio Climático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ordenamiento territorial en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el agua y la tierra: Las poblaciones de pescadores artesanales del sur del Magdalena: Plato y Santa Bárbara de Pinto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La revolución de los territorios y de las energías: Patagonia, aguas, glaciares y borde costero: libres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestruir la naturaleza para rediseñar el territorio: El caso del Valle Geográfico del Río Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentar las ciudades: territorios, actores, relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciencia en el Culagos: Un acercamiento al interior del ámbito científico en la Atenas de Jalisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARTE POR EL AGUA. Un encuentro con el agua en Esmeraldas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación ambiental de la cuenca del río Luján: Aportes para la gestión integral del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHidrología en la ingeniería forestal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desiertos y la desertificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la lucha contra inundaciones a la defensa de ríos y humedales en el Valle del Cauca y Cali Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso y manejo del agua de la cuenca del río Tota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Recurso Hídrico En Tamaulipas: La Cuenca Del Río Guayalejo Tamesí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocó, paraíso por naturaleza: Punta cruces y Cabo Marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era del oro y sus incertidumbres: Caminos, bifurcaciones y aporías santacruceñas 1990-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos fragmentos de roca. Origen e influencia en la infiltración y propiedades hidráulicas de los suelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias y aproximaciones en el territorio: Indagaciones y hallazgos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaisajes urbanos: Autores contemporáneos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los indios de México: Tomo III Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En diálogo con la tierra: Por una Colombia sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones