Libro electrónico271 páginas3 horas
Promoción de la inversión privada en el Perú:: del contrato de concesión a las asociaciones público-privadas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro ofrece una visión práctica de la forma como se ha utilizado la concesión administrativa en el ordenamiento jurídico peruano a partir de las reformas económicas implementadas en el Perú desde la década de 1990 en adelante. El autor propone que desde la propia definición de la naturaleza jurídica de la concesión administrativa se han desprendido una serie de impactos que han hecho que en la actualidad esta sea considerada una especie de las modalidades de promoción de la inversión privada. Finalmente, se plantean algunos interrogantes con respecto a la necesidad de contar con una adecuada organización institucional de los procesos de promoción de la inversión privada para superar las brechas de infraestructura y los déficits en la prestación de servicios públicos.
Relacionado con Promoción de la inversión privada en el Perú:
Libros electrónicos relacionados
La reversión en el contrato de concesión del servicio público de aseo bajo el esquema de áreas de servicio exclusivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres claves de éxito de la familia empresaria: Un camino hacia la profesionalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de diseño de interiores: Principios básicos de escalas, espacios, colores y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Perú ante los desafíos del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y negocios para América Latina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fundamentos de macroeconomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de análisis y diseño de políticas públicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manejo de crisis: ¿Qué hacer el día en que todo está en contra nuestra? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ética de los conflictos de interés en los negocios: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos laberintos de América Latina: Economía y política, 1980-2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Semiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las creaciones industriales y su protección jurídica: Patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho marítimo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación privada de proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho constitucional económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderar desde el futuro emergente: De los egosistemas a los ecosistemas económicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sin identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbordaje De Alto Riesgo: Odisea Del Migrante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía social de mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1821 - Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos para la negociación con los Emiratos Árabes Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenerando negocios: Cómo participar productivamente en eventos y exposiciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Asociación en participación en el campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl A, B, C de los mercados.: Aprende a gestionar bien tu dinero. Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La creación de valor en las finanzas: Mitos y paradigmas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El reto de la innovación en la empresa industrial: La experiencia uruguaya. Un largo camino hacia la competitividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de reducir gastos en la empresa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Régimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emprendimientos Innovadores Latinoamericanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5