Libro electrónico244 páginas4 horas
Principios de desarrollo económico - 2da edición
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Para abordar este aspecto, es indispensable tener presente no solo los diferentes modelos de desarrollo, que el autor explica ampliamente mediante el análisis conceptual de sobresalientes pensadores –entre ellos varios Premios Nobel de Economía–, sino también el vínculo existente entre pobreza, desigualdad y desarrollo.
Esta nueva edición actualizada y ampliada recoge las variaciones positivas que han ocurrido en torno al desarrollo económico y social del país y Latinoamérica, destacando los avances que el proceso de desarrollo ha logrado para reducir la pobreza y la indigencia, aumentar el PIB total y per cápita, lo que ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.
Esta tercera edición va dirigida a estudiantes y profesores de economía, políticas públicas y económicas, proteccionismo y liberalismo económico, y demás áreas relacionadas, así como al interesado en estos temas.
Esta nueva edición actualizada y ampliada recoge las variaciones positivas que han ocurrido en torno al desarrollo económico y social del país y Latinoamérica, destacando los avances que el proceso de desarrollo ha logrado para reducir la pobreza y la indigencia, aumentar el PIB total y per cápita, lo que ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.
Esta tercera edición va dirigida a estudiantes y profesores de economía, políticas públicas y económicas, proteccionismo y liberalismo económico, y demás áreas relacionadas, así como al interesado en estos temas.
Relacionado con Principios de desarrollo económico - 2da edición
Libros electrónicos relacionados
Pagan los pobres: Consecuencias negativas de políticas públicas con buenas (y malas) intenciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensando el desarrollo económico local desde Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Pobreza, Vulnerabilidad y Exclusión Social: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndustria y protección en Colombia, 1810-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa automatización de la desigualdad: Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReforma al sistema financiero mexicano: Una visión de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl club de la miseria: Qué falla en los países más pobres del mundo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Redes de innovación como factor de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Poder y pobreza: Economía desde el corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Turismo y desarrollo económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmas de destrucción matemática: Cómo el Big Data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la cuerda floja: Vulnerabilidad hacia la probreza y fragilidad laboral en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia financiera: Maneja tu capital interior y prepárate para el futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guerra en el club de la miseria: La democracia en lugares peligrosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una vida digna: Conceptualizaciones y nuevas nociones de pobreza en el sur de Bolívar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl club de la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conquista de la pobreza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El holocausto de los empobrecidos: Cartas desde Brasil (1983-1985) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusiones y desarrollo humano: Relaciones, agencia, poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa producción de la pobreza como objeto de gobierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvulnerables: Una apuesta de éxito contra la pobreza infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPobreza, globalización y derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa secesión de los ricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo, consumismo y nuevos pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa igualdad de género en las políticas para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRed de ciudades MIL de Unesco y Agenda 2030: Métricas, Educación, Comunicación y Salud sostenibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCombatir la pobreza: Herramientas experimentales para enfrentarla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5