Libro electrónico201 páginas2 horas
Liquidación y cálculos laborales: Una mirada práctica al sistema indemnizatorio y al cálculo de liquidaciones laborales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Despido sin expresión de causa, despido arbitrario, despido injusto, despido injustificado, son sinónimos que suelen utilizarse para describir al despido como aquel acto jurídico voluntario, lícito, unilateral, recepticio, formal, potestativo y extintivo, por medio del cual una de las partes del contrato de trabajo decide la rescisión, cuando no existe fundamento legítimo alguno que la motive.
El artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza la protección legal del trabajo en todas sus formas y asegura al trabajador protección contra el despido arbitrario, pero no garantiza a los empleados del sector privado estabilidad absoluta.
Es por ello por lo que, cuando el despido se instrumenta sin expresar causa alguna, se activa el sistema indemnizatorio para garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras, que sin motivo alguno ven vulnerados sus derechos laborales.
En la presente otra se analiza a fondo la indemnización por despido del art. 245 de la LCT, en especial en el caso del período de prueba, embarazo, enfermedad inculpable y supuestos de remuneraciones variables. El preaviso y la indemnización sustitutiva de preaviso, la integración del mes de despido, la liquidación del SAC, y el cálculo de las vacaciones no gozadas, sanciones y multas, el certificado de trabajo, las indemnizaciones agravadas, por embarazo, matrimonio y discriminación.
La obra se completa con una nutrida compilación de modelos de cartas documento y telegramas que constituyen el intercambio telegráfico entre trabajador y empleador.
La obra contiene, además, una explicación detallada de la doble indemnización por aplicación del DNU 34/19 y las normas de emergencia sanitaria dictadas con motivo del Covid-19.
El artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza la protección legal del trabajo en todas sus formas y asegura al trabajador protección contra el despido arbitrario, pero no garantiza a los empleados del sector privado estabilidad absoluta.
Es por ello por lo que, cuando el despido se instrumenta sin expresar causa alguna, se activa el sistema indemnizatorio para garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras, que sin motivo alguno ven vulnerados sus derechos laborales.
En la presente otra se analiza a fondo la indemnización por despido del art. 245 de la LCT, en especial en el caso del período de prueba, embarazo, enfermedad inculpable y supuestos de remuneraciones variables. El preaviso y la indemnización sustitutiva de preaviso, la integración del mes de despido, la liquidación del SAC, y el cálculo de las vacaciones no gozadas, sanciones y multas, el certificado de trabajo, las indemnizaciones agravadas, por embarazo, matrimonio y discriminación.
La obra se completa con una nutrida compilación de modelos de cartas documento y telegramas que constituyen el intercambio telegráfico entre trabajador y empleador.
La obra contiene, además, una explicación detallada de la doble indemnización por aplicación del DNU 34/19 y las normas de emergencia sanitaria dictadas con motivo del Covid-19.
Relacionado con Liquidación y cálculos laborales
Libros electrónicos relacionados
El libro del perdón: El camino de la sanación para nosotros, nuestro mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis práctico de ISR e IVA Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alimentos debidos a los hijos: El Código Civil y Comercial de la Nación y su aplicación a la solución de conflictos frecuentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevisión social: Guía práctica. Fiscal, laboral y de seguridad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis práctico de ISR: Personas físicas y morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas morales 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de IVA 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa eutanasia a debate: Primeras reflexiones sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueldos y Salarios 2022: Personas físicas. Guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestionarios de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo II. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ley Federal del Trabajo y Leyes de Seguridad Social 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEutanasia: De delito a derecho humano fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el control integral de las nóminas 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica fiscal 2020: ISR, IVA, e Infonavit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad del estado y sus regímenes - 3ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos en Debate: Los Derechos Humanos: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Apuntes y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomosexualidad: Kardec ya hablaba de eso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de responsabilidad civil: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia otra visión respecto de los Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y dilemas de los comités de ética en investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiferentes grados de protección jurídica para las primeras etapas del desarrollo embrionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProteccion De La Vida E Igualdad Prenatal Del Hombre En La Republica Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas actuaciones administrativas sin procedimiento: Relaciones jurídicas en el Estado de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y deontología: La universidad, la ética profesional y el desarrollo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tierra, Joven, Dorado, Guinea Ecuatorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces - Poemas Fronterizos Y Otros Relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo social y derecho de familia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl margen nacional de apreciación y sus límites en la libertad de expresión: análisis comparado de los sistemas europeo e interamericano de derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones